visitas
domingo, 5 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
Hoy en Asesinos en Serie: Richard Speck (Nacido para traer el infierno)
El protagonista de hoy suele
encasillarse como uno de los asesinos en serie más brutales de la
historia americana; aunque, si bien es cierto, sólo mató en una noche a
ocho chicas estudiantes de Enfermería. De todos modos su hazaña no
desmerece como para no relatar su cruel matanza...
Nuestro amigo nació el 6 de diciembre de
1941 en Kirkwood, Illinois, donde vivió sus primeros años hasta que su
familia se mudó a Dallas, (Texas). El 7º de ocho hermanos, sufre la
pérdida de su madre con tan solo 6 años. El ambiente familiar no es el
más propicio para su desarrollo pues su padre, hombre de bien pero
alcohólico perdido, no sería buena influencia para nuestro chico. En su
adolescencia fue arrestado 10 veces por robos y alteraciones del orden.
Gamberro, busca broncas y pequeño delincuente, no tardó en abandonar la
escuela técnica para trabajar como jornalero, carpintero y basurero.
Se casa a los 20 años con Shirley Malone
de 15. Tuvieron una hija que quedó bajo la custodia de su madre en 1966
tras la separación solicitada, como no, de Shirley, tras continuos
abusos tanto a ella como a su madre. Se presumía que duraría poco el
matrimonio pues estuvo largo tiempo en prisión.
En julio de 1966 se establece en Chicago
para buscar ayuda en su hermana y encontrar trabajo en un barco que
partiera a Nueva Orleans. Su hermana le da 25 dólares y lo lleva al
departamento de contrataciones de la Unión Marítima. Durante 4 años
intentó sin éxito conseguir trabajo en un barco.
El departamento de contrataciones de la
Unión se encontraba muy cerca del 2319 de la calle 100, donde ocho
estudiantes de Enfermería vivían en una casa perteneciente al Hospital
de la Comunidad de Chicago. Una de las estudiantes, Cora Amurao, estaba
en la cama cuando golpearon en la puerta de su habitación. Abrió la
puerta y se encontró cara a cara con nuestro hombre, Richard Speck,
apuntándole directamente con un arma.
La joven filipina, estudiante de
intercambio, junto con sus dos compañeras, fue llevada hasta una
habitación trasera con otras tres enfermeras. Speck les aseguró a las
chicas que no tenía intención de agredirles pues solo quería dinero para
llegar a Nueva Orleans. Las chicas rápidamente cumplieron con lo
pedido.
El hombre armado habló deliberada y
claramente, pero apestaba a alcohol. Speck les dijo a las chicas que se
acostaran. Metódicamente, ató a cada una, mano con pie, con sábanas
despedazadas. Mientras tanto les aseguraba: "No se asusten, no voy a
asesinarlas".
Richard Speck desató los tobillos de
Pamela Wilkening y la sacó de la habitación. Al poco tiempo, Mary Ann
Jordan y Suzanne Farris llegaron y se les hizo unirse a sus compañeras
enfermeras.
Las dos últimas fueron retiradas de la
habitación. La próxima en salir fue Nina Schmale. Pasaba un período de
20 a 30 minutos entre la ausencia de cada chica y la vuelta de Speck.
Durante uno de estos períodos, Cora Amurao rodó debajo de la cama para
esconderse, cosa que salvó su vida.
Merlita Gargullo, Valentina Pasion,
Patricia Matusek y Gloria Davy fueron llevadas individualmente fuera de
la habitación. Mientras tanto, Cora Amurao estaba acostada en silencio
debajo de la cama, totalmente aterrorizada mientras escuchaba los
sonidos de violación y asesinato. Finalmente, el silencio se apoderó de
la casa.
A las seis de la mañana Cora Amurao
escapó de su escondite. Saltó los cuerpos de sus compañeras hasta un
alféizar al ras del piso que iba a lo largo del frente de la casa. La
señorita Amurao gritaba: "Ayúdenme, ayúdenme. Todo el mundo está muerto.
Soy la única viva en el barco". En su estado de terror, pensó por un
momento que estaba de vuelta en Filipinas.
La extraña visión de una chica gritando
histérica, pronto atrajo a un transeúnte a la casa del horror. Cora
Amurao era la única de las nueve chicas que sobrevivió a Richard Speck.
Sus ocho compañeras estaban muertas, todas violadas y acuchilladas o
sofocadas hasta morir.
La trágica escena de las víctimas
mostraba a Gloria Davy desnuda y atada con unos nudos demasiado
perfectos, con un paño alrededor del cuello y su cabeza colgando del
sofá, en sus nalgas habían rastros de semen. Patricia Matusek desnuda en
el baño, sus braguitas blancas bajadas mostraban el vello púbico. Nina
Schmale en la habitación junto a las demás, había tanta sangre derramada
que apenas se les reconocían, su vestido levantado hasta el pecho con
las mismas ataduras y nudos de iguales características, algo
profesionales. Pamela Wilkening de 18 años, amordazada y apuñalada en
corazón, cuello y pecho, su cuerpo yacía en el reguero de sangre. Mary
Ann Jordania con tres apuñaladas en el pecho, cuello y ojo. Valentina
Paison de 24 años, tumbada hacia abajo, con profundos cortes en su
garganta y sobre ella, como si de una muñeca se tratase, se lanzó a
Merlita Gargullo, apuñalada y también estrangulada.
El FBI comunicó a la Policía de Chicago
el detalle del brazo izquierdo de Speck , tatuado con las palabras "Born
to raise hell" . Sus huellas digitales concordaban con varias huellas
tomadas de la residencia de las enfermeras.
Speck logró juntar los 90 centavos para
quedarse en el hotel Starr en la calle West Madison en el distrito Skid
Row de Chicago. Se registró como B. Brian. Allí, Speck leyó un recuento
de los asesinatos y, enseguida, se cortó su muñeca derecha y su codo
izquierdo. Mientras su sangre caía sobre el piso, gritó a través de las
delgadas paredes al hombre de la habitación de al lado: "Ven a verme,
tienes que venir a verme. Hice algo malo".
El vecino no respondió. Speck salió
arrastrándose de la habitación, chorreando sangre. Un empleado llamó a
la Policía. Speck fue llevado inmediatamente al Hospital Cook County.
El doctor LeRoy Smith miró la lista de
pacientes, B. Brian y pensó que se parecía bastante al fugitivo del que
todos hablaban que había matado a ocho enfermeras. El doctor lavó un
poco la sangre seca que cubría el tatuaje. Descubrió las palabras "Born
to raise hell". El doctor Smith se acercó y preguntó: "¿Cuál es su
nombre?". Obtuvo la tenue respuesta: "Richard Speck". Así es como se dio
caza a nuestro asesino.
Richard Speck se recuperó para
presentarse a juicio por ocho cargos de asesinato. A un jurado de
Illinois sólo les costó 46 minutos para hallarlo culpable por los ocho
cargos. Fue sentenciado a muerte.
En 1972, cuando la pena de muerte fue
prohibida momentáneamente en EEUU, Speck estaba sentenciado a morir. Fue
sentenciado nuevamente de 400 a 1.200 años en prisión.
El 5 de diciembre de 1991, Richard Speck
murió en prisión por un ataque cardíaco. Como nadie reclamó su cuerpo,
fue quemado por los oficiales de la prisión.
http://www.pasarmiedo.com/
jueves, 2 de octubre de 2014
El misterioso barco fantasma del Ártico
Los mares de nuestro mundo son considerados una auténtica belleza de
la naturaleza, pero también ocultan grandes misterios. Uno de los
fenómenos más extraños en alta mar a lo largo de la historia es la
aparición de barcos fantasmas, embarcaciones que se encuentran a la
deriva vagando por los mares sin ningún tipo de tripulación.
Los barcos fantasmas se dividen en dos categorías, los que son supuestamente buques fantasma impulsados por fuerzas sobrenaturales desconocidas, y los que sus tripulaciones desparecen en misteriosas e inexplicables circunstancias. Por lo general, es bastante fácil de discernir entre los dos, sin embargo, hay casos en que no se puede determinar fácilmente si estamos hablando de un simple barco abandonado o de algo más sobrenatural. Uno de los casos registrados más extraños de barcos fantasmas es el del SS Baychimo, que pasó de ser un simple barco fantasma a convertirse en uno de los mayores y más perdurables misterios marítimos de nuestros días.
El SS Baychimo era un buque de vapor de acero de unas 1.322 toneladas que comenzó su carrera como buque en Suecia, donde fue construido en 1914 como buque de carga oceánico para una naviera alemana bajo el nombre de “Ångermanelfven”, operando principalmente entre Hamburgo y Suecia hasta la Primera Guerra Mundial. Debido a las consecuencias de la guerra, el buque fue trasladado a Gran Bretaña, donde fue rebautizado como el SS Baychimo. El SS Baychimo fue adquirido por la compañía naviera “Hudson’s Bay Company” para utilizarlo de transporte de carga a través del Atlántico hasta la costa norte de Canadá. El barco fue utilizado para el transporte de pieles, pero también realizó viajes a Alaska y a la Columbia Británica llevando pasajeros
El Baychimo operaba con toda normalidad, desafiando los mares agitados, el mal tiempo y los peligrosos témpanos de hielo para llevar a cabo un total de nueve viajes exitosos. Pero el 1 de octubre de 1931, la suerte de la nave cambiaría por completo. El Baychimo transportaba un cargamento de pieles valiosas hacia Vancouver con un cargamento de pieles valiosas cuando una tormenta repentina dejó atrapado el barco en los témpanos de hielo.
La situación para la tripulación era realmente aterradora, no podían continuar su viaje y además el barco se podía hundir. Sin pensarlo, el capitán ordenó a la tripulación que abandonaran el barco para dirigirse a pie a la ciudad de Barrow, que se encontraba a menos de dos kilómetros de distancia. La tripulación consiguió llegar a Barrow sanos. Después de descansar dos días decidieron volver a su barco abandonado, pero cuando llegaron, se sorprendieron al encontrar que el buque se había liberado del hielo en su ausencia y se encontraba a la deriva.
La tripulación decidió construir un campamento en el hielo mientras pensaban como recuperar su barco. Por desgracia para la tripulación del Baychimo, el mal tiempo no dio tregua y el 8 de octubre la nave volvió a quedarse atrapada por el hielo, aunque esta vez parecía definitivo. El 15 de octubre, debido a que el temporal no parecía parar, Hudson’s Bay Company envió un equipo de rescate para evacuar a la tripulación del campamento. Aunque 22 de los tripulantes fueron rescatados, el capitán y otros 14 miembros de la tripulación se negaron a abandonar el buque y su carga, y optaron por permanecer acampados en el hielo a pesar de la fuerte tormenta.
El
24 de noviembre, una fuerte tormenta de nieve particularmente cruel
dejó sin visibilidad toda la zona. Cuando la tormenta se disipó al día
siguiente, y para sorpresa de toda la tripulación, el Baychimo había desparecido.
El capitán y la tripulación supusieron que el barco se había hundido en
las profundidades gélidas y oscuras. La tripulación abatida decidió
regresar a la civilización. Aunque semanas más tarde, un cazador nativo
les dijo que había visto el barco a unos 72 kilómetros de donde había
quedado atrapado por el hielo. La tripulación emprendió un viaje para
recuperar la embarcación. Y así fue, el Baychimo estaba
exactamente en el lugar donde el cazador lo había visto. Pero después de
examinar a fondo la condición del Baychimo, el capitán decidió que estaba muy dañado para volver a navegar. Por lo que la tripulación recuperó las pieles más valiosas dejando así el barco definitivamente abandonado a su destino.
Avistamientos del barco fantasma
Y a partir de aquí comenzó el misterio del Baychimo. Muchas personas afirmaron haber visto el barco sobre las frías aguas del Atlántico Norte, totalmente intacto y sin tripulación. Además de los avistamientos, hubo quienes trataron de acceder a la nave, pero parece ser que el barco fantasma acaba eludiéndolos asombrosamente, despareciendo sin dejar ni rastro. Todo intento de abordar el barco abandonado era frustrado de alguna manera, y cada equipo que intentaba la hazaña se veían obligados a dejarlo marchar por una razón u otra.
Según los registros históricos, cuando la gente lograba subir a bordo, los témpanos de hielo parecían salir de las aguas circundantes como tiburones atraídos por la sangre. Además, los cables de los remolques conectados al Baychimo en todas las ocasiones se acaban rompiendo ya sea debido a la fuerte marejada, la aparición misteriosa de hielo, o incluso a veces sin razón aparente, como si fueran cortados por una fuerza invisible.
Debido a las dificultades a las que se enfrentaban todos aquellos que trataban de salvar el barco, el Baychimo se ganó la reputación de ser un barco maldito, un mal presagio para aquellos que lo avistaban. En 1939, definitivamente el Baychimo desapareció en la fría extensión del Ártico durante más de 23 años. En un principio, se creía que el barco finalmente se había hundido, pero en marzo de 1962, un grupo de esquimales lo avistó a la deriva cerca de la costa del Mar de Beaufort. El barco fantasma fue posteriormente avistado varias veces más hasta 1969, cuando un equipo de rescate fue a investigar un avistamiento que decía que el Baychimo estaba varado en el hielo, pero cuando llegaron había vuelto a desaparecer. Desde entonces nadie más lo ha vuelto a ver.
Después de 1969, se creía que el mar se había tragado la embarcación y todas las búsquedas para encontrarlo acabaron en fracaso. En 2006, se produjo el resurgimiento del interés sobre el misterioso destino del SS Baychimo, y el gobierno de Alaska anunció sus intenciones de localizar la embarcación. Pero hasta ahora, no han encontrado nada, como si el barco hubiera desparecido de la faz de la Tierra. El destino de la Baychimo y su cargamento que todavía está intacto, sigue siendo desconocido. ¿Qué pasó con este barco? ¿Fue recuperado? ¿O continúa navegando a través de las aguas árticas? Sea cual sea la respuesta, la realidad es que el Baychimo continúa siendo un misterio en nuestros mares.
www.todomisterio.com
Los barcos fantasmas se dividen en dos categorías, los que son supuestamente buques fantasma impulsados por fuerzas sobrenaturales desconocidas, y los que sus tripulaciones desparecen en misteriosas e inexplicables circunstancias. Por lo general, es bastante fácil de discernir entre los dos, sin embargo, hay casos en que no se puede determinar fácilmente si estamos hablando de un simple barco abandonado o de algo más sobrenatural. Uno de los casos registrados más extraños de barcos fantasmas es el del SS Baychimo, que pasó de ser un simple barco fantasma a convertirse en uno de los mayores y más perdurables misterios marítimos de nuestros días.
El SS Baychimo era un buque de vapor de acero de unas 1.322 toneladas que comenzó su carrera como buque en Suecia, donde fue construido en 1914 como buque de carga oceánico para una naviera alemana bajo el nombre de “Ångermanelfven”, operando principalmente entre Hamburgo y Suecia hasta la Primera Guerra Mundial. Debido a las consecuencias de la guerra, el buque fue trasladado a Gran Bretaña, donde fue rebautizado como el SS Baychimo. El SS Baychimo fue adquirido por la compañía naviera “Hudson’s Bay Company” para utilizarlo de transporte de carga a través del Atlántico hasta la costa norte de Canadá. El barco fue utilizado para el transporte de pieles, pero también realizó viajes a Alaska y a la Columbia Británica llevando pasajeros
El Baychimo operaba con toda normalidad, desafiando los mares agitados, el mal tiempo y los peligrosos témpanos de hielo para llevar a cabo un total de nueve viajes exitosos. Pero el 1 de octubre de 1931, la suerte de la nave cambiaría por completo. El Baychimo transportaba un cargamento de pieles valiosas hacia Vancouver con un cargamento de pieles valiosas cuando una tormenta repentina dejó atrapado el barco en los témpanos de hielo.
La situación para la tripulación era realmente aterradora, no podían continuar su viaje y además el barco se podía hundir. Sin pensarlo, el capitán ordenó a la tripulación que abandonaran el barco para dirigirse a pie a la ciudad de Barrow, que se encontraba a menos de dos kilómetros de distancia. La tripulación consiguió llegar a Barrow sanos. Después de descansar dos días decidieron volver a su barco abandonado, pero cuando llegaron, se sorprendieron al encontrar que el buque se había liberado del hielo en su ausencia y se encontraba a la deriva.
La tripulación decidió construir un campamento en el hielo mientras pensaban como recuperar su barco. Por desgracia para la tripulación del Baychimo, el mal tiempo no dio tregua y el 8 de octubre la nave volvió a quedarse atrapada por el hielo, aunque esta vez parecía definitivo. El 15 de octubre, debido a que el temporal no parecía parar, Hudson’s Bay Company envió un equipo de rescate para evacuar a la tripulación del campamento. Aunque 22 de los tripulantes fueron rescatados, el capitán y otros 14 miembros de la tripulación se negaron a abandonar el buque y su carga, y optaron por permanecer acampados en el hielo a pesar de la fuerte tormenta.
Avistamientos del barco fantasma
Y a partir de aquí comenzó el misterio del Baychimo. Muchas personas afirmaron haber visto el barco sobre las frías aguas del Atlántico Norte, totalmente intacto y sin tripulación. Además de los avistamientos, hubo quienes trataron de acceder a la nave, pero parece ser que el barco fantasma acaba eludiéndolos asombrosamente, despareciendo sin dejar ni rastro. Todo intento de abordar el barco abandonado era frustrado de alguna manera, y cada equipo que intentaba la hazaña se veían obligados a dejarlo marchar por una razón u otra.
Según los registros históricos, cuando la gente lograba subir a bordo, los témpanos de hielo parecían salir de las aguas circundantes como tiburones atraídos por la sangre. Además, los cables de los remolques conectados al Baychimo en todas las ocasiones se acaban rompiendo ya sea debido a la fuerte marejada, la aparición misteriosa de hielo, o incluso a veces sin razón aparente, como si fueran cortados por una fuerza invisible.
Debido a las dificultades a las que se enfrentaban todos aquellos que trataban de salvar el barco, el Baychimo se ganó la reputación de ser un barco maldito, un mal presagio para aquellos que lo avistaban. En 1939, definitivamente el Baychimo desapareció en la fría extensión del Ártico durante más de 23 años. En un principio, se creía que el barco finalmente se había hundido, pero en marzo de 1962, un grupo de esquimales lo avistó a la deriva cerca de la costa del Mar de Beaufort. El barco fantasma fue posteriormente avistado varias veces más hasta 1969, cuando un equipo de rescate fue a investigar un avistamiento que decía que el Baychimo estaba varado en el hielo, pero cuando llegaron había vuelto a desaparecer. Desde entonces nadie más lo ha vuelto a ver.
Después de 1969, se creía que el mar se había tragado la embarcación y todas las búsquedas para encontrarlo acabaron en fracaso. En 2006, se produjo el resurgimiento del interés sobre el misterioso destino del SS Baychimo, y el gobierno de Alaska anunció sus intenciones de localizar la embarcación. Pero hasta ahora, no han encontrado nada, como si el barco hubiera desparecido de la faz de la Tierra. El destino de la Baychimo y su cargamento que todavía está intacto, sigue siendo desconocido. ¿Qué pasó con este barco? ¿Fue recuperado? ¿O continúa navegando a través de las aguas árticas? Sea cual sea la respuesta, la realidad es que el Baychimo continúa siendo un misterio en nuestros mares.
www.todomisterio.com
miércoles, 1 de octubre de 2014
Hoy en Misterios de Siempre: Abducciones extraterrestres.
¿Realidad o ficción? Esa es la gran duda a la que nos enfrentamos al hablar de abducciones extraterrestres. Relatos que narran como personas fueron abducidas y examinadas dentro de OVNIS
A lo largo de la historia existen infinidad de casos de personas que han sido secuestradas por alienígenas, relatos que narran como fueron abducidos y examinados dentro de sus OVNIS y posteriormente devueltos sanos y salvos al mismo lugar en el que fueron capturados. Normalmente la memoria de esos momentos queda bloqueada, el abducido es incapaz de recordar nada de lo ocurrido, sienten como un espacio perdido, un vacio o lapso de tiempo del cual no tienen recuerdos.
Sin embargo con el tiempo algunas de esas personas ya sea por metodos naturales o por regresiones hipnóticas pueden llegar a recordar las experiencias vividas mientras fueron examinados e incluso dar detalles del interior del OVNI y descripciones de los alienigenas que les examinaban. Una de las constantes marcadas dentro del fenómeno de las abducciones es el hecho de que las personas que viven uno de estos episodios sólo los recuerdan fragmentariamente, como si o bien los secuestradores presuntamente extraterrestres les hubieran borrado la memoria consciente del hecho, o como si –más razonable aún– el propio cerebro del testigo ante el trauma que supone una experiencia de este tipo, hubiera decidido «olvidar» esos angustiosos momentos y alejarlos –a modo de mecanismo de protección– de la consciencia del abducido.
La comunicación con los seres extraterrestres, suele ser en la mayoría de los casos telepático, según relatan posteriormente las personas que han tenido el contacto. Las abducciones suelen producirse por la noche. En muchas ocasiones el secuestrado va conduciendo tranquilamente su coche por alguna carretera comarcal cuando de repente este parece detenerse, toda comunicación parece imposible puesto que aparatos de radio y telefonía se apagan y no reciben señal alguna.
Tras ver una luz potentísima, el abducido ve cómo se acercan al automóvil unos seres pequeños y macrocéfalos que, tras anular su voluntad, lo llevan a bordo de una nave. Por norma general las descripciones que dan los “abducidos” suelen tener muchos puntos en común, el retrato robot del tipo de entidades más frecuentemente reportadas en los sucesos es de apariencia humanoide, con una estatura media de 1,20 metros, cabeza desproporcionadamente voluminosa, ojos muy grandes y prolongados lateralmente, piel grisácea, boca y nariz apenas esbozadas y brazos muy largos.
El abducido o abducidos dentro de la nave, es despojado de sus ropas y se le somete a un reconocimiento médico en una cámara contigua, de aspecto clínico, con paredes blancas y una «mesa de operaciones», semejantes a las de los quirófanos, en el centro del habitáculo.
El reconocimiento es llevado a cabo por los propios humanoides, aunque no son pocos los casos en que las tareas clínicas son llevadas a término por entidades que parecen estar en un plan de dependencia de otras, generalmente más altas y más «humanas», que aplican diversos aparatos al abducido, le toman muestras de sangre, a veces de semen, de cabellos, de piel, etc., y si se trata de una mujer, le hacen lo que parece ser un «reconocimiento ginecológico», introduciéndole por el ombligo una larga aguja.
Supuestos restos de un alienígena, documento desclasificado por el gobierno de Estados Unidos.
En algunas ocasiones finalizan con la implantación de «algo» en la nuca o bajo el cuero cabelludo (¿un microaparato?). Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos empleados en tratar de localizar estos implantes, muy pocos casos han acabado arrojando alguna clase de «prueba».
http://www.todomisterios.com/
¿Ha comenzado el apocalipsis zombie? Resucitan dos mujeres tras morir por ébola en Liberia y Kansas se prepara para una invasión zombie
El ébola avanza a una velocidad aterradora en África Occidental,
donde ya hay más de 6.000 personas afectadas y casi 3.000 personas
muertas. El pasado mes de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de ébola era una emergencia de salud pública a nivel internacional.
Con todos estos datos parece ser que el ébola se encuentra fuera de
control, lo que ha hecho que cunda el pánico en muchas partes del mundo,
causando a su vez que muchas personas tengan la creencia de que se
trata del verdadero “apocalipsis zombie”.
A esto le debemos sumar que Estados Unidos ha estado desarrollando el ZMapp, un fármaco experimental creado mediante la combinación del ébola y el virus de la rabia. Por supuesto, que rápidamente los medios de comunicación y las redes sociales no pudieron evitar comparar esta controvertida mezcla con el virus de la conocida película “28 días después” dirigida por Danny Boyle.
Incluso los teóricos de la conspiración se atrevieron a vaticinar que el virus del ébola conducirá a la “enfermedad zombie” o también llamado “fenómeno del muerto viviente”, donde un paciente infectado con el virus del ébola y tratado con el ZMapp podría estar en un estado de coma, debido a que los signos clínicos serán muy similares a la muerte clínica, por lo que la gente pensará que el paciente ha muerto. Sin embargo, unas horas o días después, el paciente despertará de repente y entrará en un estado muy agresivo, lo que le llevará a morder a los seres humanos y a los animales, siendo esto el principio del apocalipsis zombie.
Y cuando todo parecía formar parte de retorcidas teorías conspirativas, un hecho ocurrido recientemente en Liberia ha convertido las redes sociales y medios de comunicación en un verdadero hervidero. Dos víctimas infectadas con el virus del ébola han “resucitado milagrosamente”, ya que se estaba preparando sus entierros. Los incidentes ocurrieron en dos comunidades diferentes dentro del condado de Nimba. Pero eso no es todo, ahora el estado de Kansas se está preparando para un apocalipsis zombie. Sam Brownback, gobernador republicano del estado, ha decidido que octubre será el mes de la “preparación ante un apocalipsis zombie”. ¿Estamos a las puertas de un verdadero apocalipsis zombie?
Según informó The New Dawn Liberia, un periódico local ubicado en Monrovia, Liberia, dos víctimas, ambas mujeres de 60 y 40 años respectivamente, murieron recientemente por el virus ébola en la Comunidad Hope Village y la Comunidad Católica en Ganta, Nimba. Pero para asombro de los residentes, el pasado lunes Dorris Quoi de la Comunidad Hope Village y la segunda víctima sólo identificado como Ma Kebeh, estaban a punto de ser enterradas cuando resucitaron ante la incredulidad de todos los presentes.
En esencia, las dos mujeres fueron dadas por muertas después de ser víctimas del ébola. Tras su muerte, la comunidad se reunió para sus entierros. Sin embargo, para sorpresa de todos los presentes, las mujeres volvieron a la vida. Aunque lo más sorprendente fue que Ma Kebeh, había pasado dos noches sin comida y sin medicamentos después de su muerte.
Esto dio paso a muchas preguntas entre la comunidad de cómo las mujeres pudieron haber sobrevivido al ébola y a la posterior muerte. Esta revelación provocó un pánico en masa dentro de la comunidad, considerando que las mujeres eran “fantasma que no debían vivir entre ellos”.
Según Mirror Online, este es el primer incidente de víctimas muertas resucitadas desde que el brote de ébola azotó el condado de Nimba. Como hemos comentado anteriormente, el brote de ébola ha matado alrededor de 2.800 personas en cinco países del África Occidental, mientras que se estima que otras 5.800 personas han sido infectadas con el virus. Sin embargo, entre esas 2.800 muertes, estos son los dos primeros casos de personas que despiertan en su entierro, comúnmente conocidos como zombies.
Según informó The Telegraph, Sam Brownback, gobernador republicano del estado de Kansas, ha decidido que octubre será el mes de la “preparación zombie”. Brownback firmó una declaración oficial para alentar a todos los residentes de Kansas que estén preparados para todo tipo de desastres, incluyendo una invasión zombie. Esta preparación incluye alimento para sobrevivir tres días y un botiquín de emergencia en cada casa.
“Todos nuestros residentes tienen que tener preparado la comida y el agua necesaria”, dijo Devan Tucking, gerente de Operaciones de Emergencia, al The Telegraph. “Hay que trabajar para una alerta zombie. Por supuesto, si te encuentras cara a cara con un zombie debes de ser capaz de escapar de ellos… Si estás preparado para un apocalipsis zombie, estás preparado para cualquier cosa.”
Funcionarios estatales dicen que los preparativos necesarios para un ataque zombie son un buen ejercicio para cualquier desastre que pueda sacudir Kansas en un futuro próximo. Además, la administración ha pedido a los ciudadanos de Kansas que preparen un plan de supervivencia en el caso de que una horda de zombies invada el estado. El evento, que tendrá lugar en Topeka, está programado para el 25 de octubre.
Llegados a este punto debemos recordar que en 2011, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) también preparó una campaña de sensibilización ante un apocalipsis zombie. Y a principios de este año, se dio a conocer públicamente que el Departamento de Defensa de Estados Unidos tenía un plan de respuesta ante el apocalipsis zombie, supuestamente para preparar una planificación militar.
Aunque los más escépticos sugieran que los dos eventos no tiene nada que ver el uno con el otro, sin embargo, esto plantea una cuestión importante en relación con los muertos que regresan a la vida y la preparación zombie de Kansas: ¿Es realmente el ébola un virus apocalíptico?
http://www.mundoesotericoparanormal.com
A esto le debemos sumar que Estados Unidos ha estado desarrollando el ZMapp, un fármaco experimental creado mediante la combinación del ébola y el virus de la rabia. Por supuesto, que rápidamente los medios de comunicación y las redes sociales no pudieron evitar comparar esta controvertida mezcla con el virus de la conocida película “28 días después” dirigida por Danny Boyle.
Incluso los teóricos de la conspiración se atrevieron a vaticinar que el virus del ébola conducirá a la “enfermedad zombie” o también llamado “fenómeno del muerto viviente”, donde un paciente infectado con el virus del ébola y tratado con el ZMapp podría estar en un estado de coma, debido a que los signos clínicos serán muy similares a la muerte clínica, por lo que la gente pensará que el paciente ha muerto. Sin embargo, unas horas o días después, el paciente despertará de repente y entrará en un estado muy agresivo, lo que le llevará a morder a los seres humanos y a los animales, siendo esto el principio del apocalipsis zombie.
Y cuando todo parecía formar parte de retorcidas teorías conspirativas, un hecho ocurrido recientemente en Liberia ha convertido las redes sociales y medios de comunicación en un verdadero hervidero. Dos víctimas infectadas con el virus del ébola han “resucitado milagrosamente”, ya que se estaba preparando sus entierros. Los incidentes ocurrieron en dos comunidades diferentes dentro del condado de Nimba. Pero eso no es todo, ahora el estado de Kansas se está preparando para un apocalipsis zombie. Sam Brownback, gobernador republicano del estado, ha decidido que octubre será el mes de la “preparación ante un apocalipsis zombie”. ¿Estamos a las puertas de un verdadero apocalipsis zombie?
Según informó The New Dawn Liberia, un periódico local ubicado en Monrovia, Liberia, dos víctimas, ambas mujeres de 60 y 40 años respectivamente, murieron recientemente por el virus ébola en la Comunidad Hope Village y la Comunidad Católica en Ganta, Nimba. Pero para asombro de los residentes, el pasado lunes Dorris Quoi de la Comunidad Hope Village y la segunda víctima sólo identificado como Ma Kebeh, estaban a punto de ser enterradas cuando resucitaron ante la incredulidad de todos los presentes.
En esencia, las dos mujeres fueron dadas por muertas después de ser víctimas del ébola. Tras su muerte, la comunidad se reunió para sus entierros. Sin embargo, para sorpresa de todos los presentes, las mujeres volvieron a la vida. Aunque lo más sorprendente fue que Ma Kebeh, había pasado dos noches sin comida y sin medicamentos después de su muerte.
Esto dio paso a muchas preguntas entre la comunidad de cómo las mujeres pudieron haber sobrevivido al ébola y a la posterior muerte. Esta revelación provocó un pánico en masa dentro de la comunidad, considerando que las mujeres eran “fantasma que no debían vivir entre ellos”.
Según Mirror Online, este es el primer incidente de víctimas muertas resucitadas desde que el brote de ébola azotó el condado de Nimba. Como hemos comentado anteriormente, el brote de ébola ha matado alrededor de 2.800 personas en cinco países del África Occidental, mientras que se estima que otras 5.800 personas han sido infectadas con el virus. Sin embargo, entre esas 2.800 muertes, estos son los dos primeros casos de personas que despiertan en su entierro, comúnmente conocidos como zombies.
Según informó The Telegraph, Sam Brownback, gobernador republicano del estado de Kansas, ha decidido que octubre será el mes de la “preparación zombie”. Brownback firmó una declaración oficial para alentar a todos los residentes de Kansas que estén preparados para todo tipo de desastres, incluyendo una invasión zombie. Esta preparación incluye alimento para sobrevivir tres días y un botiquín de emergencia en cada casa.
“Todos nuestros residentes tienen que tener preparado la comida y el agua necesaria”, dijo Devan Tucking, gerente de Operaciones de Emergencia, al The Telegraph. “Hay que trabajar para una alerta zombie. Por supuesto, si te encuentras cara a cara con un zombie debes de ser capaz de escapar de ellos… Si estás preparado para un apocalipsis zombie, estás preparado para cualquier cosa.”
Funcionarios estatales dicen que los preparativos necesarios para un ataque zombie son un buen ejercicio para cualquier desastre que pueda sacudir Kansas en un futuro próximo. Además, la administración ha pedido a los ciudadanos de Kansas que preparen un plan de supervivencia en el caso de que una horda de zombies invada el estado. El evento, que tendrá lugar en Topeka, está programado para el 25 de octubre.
Llegados a este punto debemos recordar que en 2011, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) también preparó una campaña de sensibilización ante un apocalipsis zombie. Y a principios de este año, se dio a conocer públicamente que el Departamento de Defensa de Estados Unidos tenía un plan de respuesta ante el apocalipsis zombie, supuestamente para preparar una planificación militar.
Aunque los más escépticos sugieran que los dos eventos no tiene nada que ver el uno con el otro, sin embargo, esto plantea una cuestión importante en relación con los muertos que regresan a la vida y la preparación zombie de Kansas: ¿Es realmente el ébola un virus apocalíptico?
http://www.mundoesotericoparanormal.com
martes, 30 de septiembre de 2014
Hoy en Leyendas Urbanas: La Mejor Decoración de Halloween
Sara y Cathy eran las típicas vecinas
envidiosas que no se soportaban la una a la otra. Detrás de la falsa
cordialidad y amabilidad que demostraban cuando estaban juntas, existía
un profundo rencor y envidia que ninguna de las dos dudaba en mostrar
cuando la otra se daba la vuelta.
Rumores, acusaciones e incluso algún que otro arañazo en la chapa de
sus coches o una rueda pinchada eran habituales. No en vano se conocían
desde el instituto y el amor de un chico ya las había convertido en enemigas feroces desde entonces.A pesar de que habían pasado muchos años y de que a ambas les había ido muy bien en la vida ―ambas estaban casadas, residían en el barrio residencial más caro de la ciudad y gozaban de todo tipo de lujos―, su rencor no hacía más que crecer y aprovechaban cualquier excusa para competir en una ridícula carrera por ver cuál era mejor y si era posible ridiculizar a la otra. Este año no iba a ser la excepción, ya que en el barrio se celebraba un concurso por Halloween para ver quién llevaba el mejor disfraz y qué casa había sido mejor adornada.
Tanto Sara como Cathy confiaban en que ganarían ambos concursos. Sara había contratado a una diseñadora de ropa famosa para que le creara el disfraz de vampiresa más espectacular y sexy que jamás se había visto, incluso le habían confeccionado una prótesis dental a medida para simular sus colmillos. El resultado era digno de súper producción de Hollywood. Por su parte, Cathy llevaba un disfraz de bruja espectacular, no resaltaba su belleza como el de Sara pero era mucho más aterrador y llevaba varios trucos de magia para asustar a los niños, así como un enorme sapo vivo que guardaba en su bolsillo para asustar a los más valientes.
En cuanto a la decoración, ambas habían tirado la casa por la ventana y habían gastado varios miles de euros en iluminación, telarañas falsas, máquinas de humo seco, las más espectaculares calabazas talladas a mano y muñecos a tamaño real de todo tipo de monstruos.
Antes de comenzar los concursos ambas se
dedicaron una mirada mezclada de odio y burla, pensando que la otra no
tenía ninguna opción de ganar, ya que cada una guardaba un as en la
manga para ganar el primer premio.
El concurso de disfraces transcurrió según lo previsto y poco tiempo
después quedaban dos finalistas, Sara y Cathy. La falsa sonrisa de ambas
mientras se mostraban en público era digna de un verdadero concurso de
reinas de belleza, ambas tenían preparado su discurso de falsa modestia y
fingida sorpresa. Lo que no esperaba Cathy es que Sara, mientras
estaban en el escenario, abriera un poco más la raja de su falsa
mostrando una de sus espectaculares piernas y dejando embelesado al
jurado masculino que no dudó en coronarla como mejor disfraz. De poco le
sirvió a Cathy haber llevado en la mano ese repulsivo sapo que parecía
soltar un moco asqueroso, su esfuerzo había sido en vano y, si perdía el
premio a mejor decoración, Sara se lo estaría restregando por la cara
todo el año.Pasados unos minutos comenzó el concurso y nuevamente no había sorpresas, las dos casas mejor decoradas eran las de Sara y Cathy. El jurado se acercó a la casa de Sara y allí empezó el verdadero festival: fuegos pirotécnicos, juegos de luces sincronizados con la música que eran coordinados por unos especialistas coreanos que le habían costado un ojo de la cara a Sara. Una decoración que parecía salida de una de las atracciones de un parque de diversiones. Pero el plato fuerte fue cuando liberaron al menos 100 gatos negros que tenían enjaulados y dispuestos a hacer aparición cuando acabara la música.
La gente quedó impresionada y estalló en aplausos, Cathy también quedó un poco preocupada, su sorpresa también era espectacular pero no esperaba que la competición fuese tan reñida. Rápidamente se apresuró a regresar a casa para coordinar el espectáculo, diez minutos después el jurado visitaría su hogar y tenía que estar todo dispuesto.
Al llegar ordenó a los miembros de su equipo (había contratado bailarines y técnicos de sonido) que se colocaran en sus puestos; pero estaba nerviosa, muy nerviosa y la gente cuando se encuentra en ese estado tiende a cometer errores.
El jurado llegó y su función comenzó, la casa en una completa oscuridad se iba iluminando a trozos y en cada una de las ventanas una pantalla y un proyector colocado por detrás mostraban diferentes habitaciones en las que había asesinos, se escuchaban gritos de tortura y salpicaba la sangre o aparecían fantasmas. Sin duda Cathy había optado más por el terror que por el espectáculo audiovisual como Sara. Pero su plato fuerte estaba a punto de comenzar…
De repente y al ritmo de Thriller de Michael Jackson, una manos empezaron a salir de debajo de la tierra de su jardín. Un espectacular grupo de baile disfrazado de zombis apareció en el cementerio figurado que había en su terreno y comenzó a bailar de forma sincronizada.
La gente bailaba, reía y grababa en vídeo todo el espectáculo, sin duda todo estaba saliendo a la perfección. Cathy desde lo alto de un árbol de su jardín preparaba el truco final, un conjunto de arneses atados a una rama alta servirían para que ella hiciera su aparición volando sobre su escoba. Era un sistema complicado que le habían tenido que explicar más de diez veces unos especialistas en escalada que había contratado. Los nervios del momento provocaron que Cathy tuviera un error fatal. Una de las cuerdas había quedado mal fijada y se soltó cuando Cathy saltó del árbol para aparecer volando sobre los zombis…
La cuerda restante se enredó en su ropa y el peso de su cuerpo comenzó a ahogarla, estaba colgando como si acabara de ahorcarse pero para su desgracia la muerte no tuvo la bondad de partirle el cuello; en su lugar, comenzó a asfixiarse lentamente mientras pataleaba luchando por su vida.
La gente no salía de su asombro, pensando que se trataba de parte del espectáculo aplaudían y coreaban el nombre de Cathy. La canción terminó y la risa malévola de la canción de Michael Jackson dio el broche final a una función impresionante. Las piernas de Cathy perdieron su fuerza y dejaron de moverse. Murió ahorcada sin que nadie se diera cuenta a pesar de que decenas de personas observaban el espectáculo.
Nadie dudaba de que Cathy debía ganar, incluso Sara reconoció en sus adentros que había sido vencida. El jurado dictaminó que era la justa ganadora del primer premio a la casa mejor decorada.
Pero nadie acudió a recoger el premio.
Mientras la gente se preguntaba dónde estaba Cathy, un grupo de niños se divertía jugando con el “muñeco” de bruja que colgaba del árbol. Le tiraban piedras y caramelos, estaba tan bien hecho que ninguno se atrevió a acercarse demasiado.
Hasta el día siguiente, nadie se dio cuenta que la bruja ahorcada que había en el jardín era en realidad Cathy, quien por su rivalidad con la vecina había dado la vida para ganar el concurso.
http://www.leyendas-urbanas.com/
domingo, 28 de septiembre de 2014
El hombre pez de Liérganes
El hombre pez de Liérganes
Desde el principio de los tiempos, una serie de mitos y leyendas han acompañado al hombre desde sus orígenes hasta la eternidad.
Una de estas leyendas, es la del español Francisco de la Vega Casar, convirtiéndose esté, en uno
de los relatos más fascinantes, relativos a un supuesto hombre pez que
tuvo lugar en las costas españolas. Esta singular leyenda tiene la
gran curiosidad que puede ser datada en el tiempo, ya que gracias a los
conocimientos de actas bautismales papeles y documentos, corroboran la
existencia de este hombre tan peculiar, al igual que los comentarios de
los aldeanos del pueblo, que perduran a lo largo del tiempo.
El suceso transcurrió a
mediados del siglo XVII en un precioso pueblecito del interior de
Cantabria llamado Liérganes, en el que habitaba un matrimonio Francisco
de la Vega y María Casar, el cual tenia cuatro hijos; el segundo de
ellos Francisco fue un niño muy travieso e inquieto, el cual estaba
dotado para la natación y la inmersión, desde niño manifestó gran
interés por pasar largos ratos en el río Miera por lo que su madre solía
decirle :”ojala la virgen te convierta en breca para que así pases el
resto de tu vida en el mar y seas feliz”.
Al paso de los años
Francisco fue a Bilbao para aprender el oficio de carpintero. Un día en
la víspera de San Juan del año 1674, se fue a nadar con
unos amigos a la ria. El joven se desnudó, entró en el agua y se fue
nadando ria abajo, hasta que sus amigos le perdieron de vista por
completo, en un principio los amigos no se preocuparon por el ya que era
un excelente nadador, pero al cabo de unas horas Francisco no regresaba
y todo el mundo le dio por ahogado.
Cinco años después,
cuando el dolor por la perdida del joven se había mitigado, cuando la
esperanza de que regresara, a estas alturas, era algo mas que un sueño,
la historia dio un inesperado vuelco.
Unos pescadores del
mar de Cádiz vieron a un ser humano que nadaba y se sumergía en las
aguas durante un largo periodo de tiempo, extrañados decidieron pescarlo
y tras varias dificultades lograron apresarlo echando panes al agua y
después lo llevaron a tierra. Comprobaron que se trataba de un hombre
joven, corpulento de tez pálida y cabello rojizo; poseía una cinta de
escamas que descendía desde la garganta hasta el estomago, otra le
cubría el espinazo sus uñas gastadas, precian corroídas por el salitre.
Al no tener ningún
signo de comportamiento humano los marineros decidieron llevarlo al
monasterio de San Francisco, donde los frailes después de conjurar los
malos espíritus que pudiera contener, le interrogaron en varios idiomas
sin obtener de él repuesta alguna. Al cabo de los días el esfuerzo de
los frailes fue recompensado con una palabra “Liérganes” la iglesia
interpreto ese signo como de mal agüero por lo que intervino la santa
inquisición para determinar si se trataba de un caso demoniaco o un caso
extraordinario que debía ser interpretado desde otra óptica.
Probablemente si no hubiera dicho esa palabra su suerte hubiera sido
otra.
El inquisidor que
trabajaba para la corte gaditana al escuchar Liérganes lo relacionaron
con esta historia de este ser marino que habitaba allí.
De inmediato mandaron
noticias del hallazgo efectuado en Cádiz a sus parientes, solicitando
que informaran si allí había ocurrido algún suceso
que pudiese tener conexión con el extraño sujeto que tenían en el
convento. La respuesta fue muy contundente, el único suceso
extraordinario que había ocurrido fue la desaparición de Francisco de la Vega, hijo de María Casar, mientras nadaba en la ria de Bilbao, pero que esto había ocurrido cinco años atrás.
Esta respuesta excito
la curiosidad de Juan Rosendo, fraile del convento, quien deseoso de
comprobar si el joven sacado del mar y Francisco de la Vega eran la
misma persona, se encamino con el hacia Liérganes. Cuando llegaron al
monte que llaman Dehesa, a un cuarto de legua del pueblo, el religioso
mando al joven a que se adelantara hasta allí. Así lo hizo el joven
muchacho, encaminándose sin dudar hacia la casa de María de Casar. Esta
en cuanto le vio, le reconoció como su hijo Francisco, al igual que dos
de sus hermanos que se hallaban en la casa.
Durante los nueve años
que Francisco permaneció en casa de su madre, los vecinos le tomaban
por loco, ya que se pasaba las horas sentado sin hacer nada mirando al
vacío como si perteneciera a otro mundo, solía andar descalzo y desnudo y apenas hablaba salvo tres palabras “pan” “vino” “tabaco” lo decía sin tener ninguna relación.
Parecía distante como si su mundo no fuera aquel, como si su mundo no estaba ahí, sino tal vez bajo las aguas.
Francisco nunca perdió
su pasión por el agua y seguía teniendo costumbre de realizar trayectos
por el río Miera desde Liérganes hasta Santander, en uno de esos
trayectos desapareció para siempre, sin volver a dar noticias de su
paradero.
Visto a día de hoy
podríamos decir que era una persona que tenía una serie de enfermedades
que le hacían tener este aspecto, se piensa que podría tener una
enfermedad que le afectaba a la glándula del tiroides, provocándole una
mayor captación de oxigeno en sangre, pudiendo estar así mas tiempo en
apnea (bajo el agua), podría sufrir de ictiosis por lo que necesitaba
las cualidades que le aportaba el agua ya que esta le aliviaba el dolor y
el picor que le provocaban las escamas en la piel.
Es difícil cuestionarse la
historia de Francisco de la Vega, ya que la solidez de los hechos bien
nos puede indicar, que esta leyenda cantabra, fue una historia real.
Misterio Estelar 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)