visitas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Los Tubos Baigong



tubos baigong
Los tubos Baigong se encuentran en las entrañas de la montaña de Baigong en la provincia China de Qinghai. Existen varias entradas en la montaña que van a parar a los lugares donde fueron descubiertos los tubos de aspecto metálico, aunque no sabe lo largos que podrían llegar a ser, si que se sabe el grueso que tienen y donde acaban, se han podido descubrir tubos desde el tamaño de un alfiler a tubos de 16 cm de grosor. Todos los tubos desembocan en un lago de agua salada, aunque salen de la montaña no se sabe desde que lugar exactamente, ya que parecen venir de las entrañas de la Tierra.

Los tubos Baigong desde que se conocen han sido cuestión de debates e investigaciones para lograr averiguar quien los coloco en aquel lugar, con que fin y para que. Las leyendas locales especulan con que se trata de un laboratorio de origen extraterrestre que fue construido en el monte Baigong en algún momento del pasado. Las listas de Ooparts u objetos fuera de su tiempo suelen incluir los tubos Baigong como elementos sin explicación del pasado.

tubo de baigong
Parece muy extraño que un ambiente totalmente hostil en que tan solo aparecen algunos nómadas de paso muy de tanto en tanto, hubieran aparecido tubos metálicos de una supuesta construcción del pasado. La única explicación racional es que los únicos que pasan por allí, son nómadas que deberían de haber desarrollado la metalurgia y unas capacidades tecnologicas muy avanzadas para lograr penetrar en las rocas para pasar los tubos.
Los científicos en las primeras investigaciones realizaron diferentes análisis a los compuestos de las tuberías, llegaron a la conclusión, de que las tuberías contenían un 92% de minerales y de metales muy comunes en la Tierra, mientras que el otro 8% de la tubería sería de origen desconocido. ¿Tal vez de extraterrestre?

La última explicación científica para los tubos de Baigong
Según los últimos estudios realizados por científicos, creen haber llegado al fondo del misterio. Por su parte creen que se trata de moldes de raíz de árbol fosilizados. Según explican estos científicos las raíces de arboles presentes en la zona en un pasado remoto habrían contribuido en la formación del suelo, lo que explicaría porque se encuentran estas raíces en la roca, la formación de la roca es un proceso que se llama diagénesis (proceso que transforma el suelo en roca), las raíces habrían podido llegar hasta cierta altura de la montaña por alguna inundación, lo que podría haber provocado que estas hubieran contribuido a la formación de la roca.

Parece que algunos misterios pueden ser explicados con el tiempo por la ciencia y esto también es muy interesante, no todo pueden ser construcciones de civilizaciones pasadas desconocidas u extraterrestres, aunque en ocasiones el no encontrar una explicación racional nos puede llevar a buscar otras explicaciones. 




http://enigmasmisterio.blogspot.com

viernes, 6 de diciembre de 2013

El “Gran Smog” de 1952. La niebla que mató a miles de londinenses.

.

Historia de la niebla asesina

Situémonos en Londres, a finales del año 1952, en un día gris y tremendamente frío. Muchos de vosotros habréis visualizado la escena con la típica niebla densa y opaca que ha quedado grabada en nuestros subconscientes gracias al cine y a la literatura; esa niebla por la que Jack el destripador se movía como pez en el agua o esa niebla que se entremezclaba volátil con las volutas de humo de la pipa de Sherlock Holmes.

Ciertamente, la típica niebla londinense, pese a que hoy en día es apenas inexistente, fue algo bastante habitual en la capital británica durante buena parte del siglo pasado. Se podría decir que los londinenses estaban bien adaptados a ella o que, por lo menos, la soportaban sin mayores problemas. Pero la niebla que cubrió la ciudad desde el 4 al 9 de diciembre de 1952 no fue una niebla normal, el “Great Smog” o “Big Smog”, como se la bautizó, mató nada más y nada menos que a 12000 personas.
.
.
Transcurrían tiempos duros tras la guerra en el valle del Tamesis y hasta los inviernos parecían más crudos de lo normal, cuando un gran anticiclón se posó sobre la ciudad atrapando las capas de aire frío en la zona inferior con otras de aire más cálido en las zonas más altas. A las chimeneas de las fábricas que quemaban carbón a espuertas para mover sus maquinarias, se unieron las de miles de hogares que prendieron sus chimeneas para combatir el terrible frío y, ya de paso, la de miles de vehículos que circulaban por las calles con sus motores diesel. El cocktail ambiental fue letal creando una niebla contaminante tan espesa y opaca que apenas se podía ver a un par de metros de distancia. La ciudad quedó completamente paralizada ya que la circulación era prácticamente imposible y los transeúntes tan solo podían moverse en metro o caminando.
Los hospitales comenzaron a llenarse de gente que acudía allí con todo un abanico de problemas respiratorios como hipoxia, cianosis, bronquitis y bronconeumonías causados por los agentes contaminantes que quedaron atrapados en la niebla a causa de la quema desmesurada de un carbón de muy baja calidad con elevados niveles de azufre. El dióxido de azufre, junto con el hollín y el dióxido de carbono unidos al ambiente frío y húmedo se llevó por delante durante los primeros días a 4000 personas, mayormente niños, ancianos y gente que ya acarreaba problemas respiratorios.
Al caos hospitalario también habría que sumar el policial, ya que la densa niebla fue el escenario perfecto para que vándalos y demás aprovechados se dedicaran al saqueo y al pillaje con total impunidad. Entre la niebla, los únicos vehículos que podían circular eran las ambulancias y los vehículos policiales que se iban guiando por las luces de los agentes de a pie que se situaban en puntos estratégicos a modo de faros humanos.
.
.
Cuando la niebla se esfumó, se comenzó a tomar conciencia de lo terrible que había sido y se recapacitó sobre su problemático origen. Durante los meses y años siguientes, otras 8000 personas fallecieron por los problemas respiratorios que tuvieron durante esos aciagos días de diciembre.
El “Gran Smog” del 52 dio pie la firma del Acta de aire limpio, que se formalizó en 1956 para eliminar las combustiones de carbón en las industrias y hogares y evitar un nuevo suceso de tal magnitud, pese a ello, ese mismo año de 1956 fue testigo de nuevo de otra niebla asesina con 1000 víctimas, en 1962 murieron de nuevo 700 personas por el mismo motivo, siendo este el último reporte de este tipo de nieblas en la capital londinense.
Por otro lado, la del 52 no fue la primera, ya que en 1880 se tiene constancia de que una niebla tóxica ya había matado a 2200 londinenses.
.






http://tejiendoelmundo.wordpress.com/

Muchas tumbas aún por descubrir en el Valle de los Reyes

Múltiples tumbas yacen escondidas en el Valle de los Reyes, donde la realeza egipcia halló su última morada hace más de 3.000 años. Los investigadores trabajan en el lugar en lo que se ha transformado ya en la exploración más extensiva efectuada en la zona desde los tiempos de Howard Carter.
valley-of-kings
Los tesoros que aún permanecen ocultos incluyen varias tumbas pequeñas, con la posibilidad de encontrarse más de una tumba real importante y de gran trascendencia para la historia arqueológica.
Con la ayuda de la Fundación Glen Dash, los arqueólogos excavaron en el valle, donde la realeza fue enterrada durante el Imperio Nuevo (1550-1070 a.C), entre el año 2007 y 2010, llevando a cabo estudios con tecnología penetrante de radar.
El equipo ha realizado hasta el momento un número importante de descubrimientos en el valle, como un sistema de control fluvial creado por los antiguos egipcios pero que, misteriosamente, fallaron en mantener. El sistema se estaba desmoronando para la época del Rey Tutankamón, lo que dañó muchas tumbas pero por otra parte ayudó a proteger los tesoros en la tumba del niño-rey al bloquear la entrada a los saqueadores.
valley-of-kings-graffiti
“La cantidad de datos recolectados es enorme y llevará tiempo analizarla de forma apropiada”, escribe Afifi Ghonim, quien es el director de campo del proyecto. “El corpus es tan extenso que tomará años, y quizás décadas, hacer un estudio completo del área”.
El proyecto es parte de “la exploración más extensiva en el Valle de los Reyes desde los tiempos de Howard Carter”, agrega Ghonim refiriéndose al egiptólogo que descubrió la tumba del rey Tut en 1922.

El consenso hasta ahora es que probablemente haya muchas tumbas pequeñas esparcidas en el Valle, como las recientemente descubiertas: KV 63 y 64 (aún por estudiar). Pero lo que motiva más en la investigación es que algunas tumbas grandes y sus tesoros, luego de miles de años, aún permanecen enterradas en las arenas de Egipto. Por ejemplo, las reinas de postrimería de la Dinastía XVIII nunca fueron encontradas, al igual que algunos faraones del Imperio Nuevo como Ramses VIII y Tutmosis II.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Hoy en Nuestros Relatos: En la ciudad fantasma

1680x1050 ciudad fantasma
Aquella era una ciudad fantasma. Atravesábamos en camioneta una zona devastada por un huracán hacía ya unos años, pero que debido a la magnitud del hecho todavía seguía desabitada.
Mi amigo Jeff me invitó a recorrer aquel lugar; un conocido de él llamado Stephen era nuestro guía.
Me asombró la gran extensión de la zona afectada, ahora abandonada a la naturaleza. Cuadras y cuadras de casas vacías. Ventanas rotas, puertas abiertas a interiores sombríos y malolientes, fachadas que comenzaban a resquebrajarse, eso era lo que se veía hacia donde se volteara. Y había algo más que creí que solamente era una impresión causada por el aspecto del lugar: aunque no veía a nadie igual me sentía observado.
Ya tenía ganas de irme de allí y estaba por decírselo a Jeff cuando, repentinamente en el tablero de la camioneta empezó a parpadear una luz roja.

- Es el motor -observó Stephen.
- No me diga que se está por descomponer -le dije.
- No, tal vez no, a veces los censores exageran. Seguramente nos da para salir de aquí.
- Eso espero -deseó Jeff-. Porque no creo que una grúa venga hasta aquí.
- No, no vienen, pero va a aguantar -afirmó Stephen, aunque no creo que estuviera convencido.

A esa hora el sol ya estaba muy bajo, y las sombras se extendían por las calles. 
Anduvimos unas cuadras más y la camioneta se detuvo. Nos bajamos y fuimos a revisar el motor, que apenas quedó al descubierto nos cubrió con un humo espantoso.


- Está liquidado -sentenció Stephen, evidentemente asombrado. Según él mantenía a su vehículo en perfecto estado, lo que me hizo pensar si aquello solo sería mala suerte.

Para empeorar el asunto, los celulares no tenían señal, algo que me resultó muy extraño. No quedaba otra cosa, debíamos caminar por aquel lugar inquietante.
Aunque apuramos el paso la noche nos atrapó cuando todavía estábamos en el corazón de aquella ciudad fantasma. La oscuridad se apoderó del lugar. Mis compañeros no estaban acostumbrados a la oscuridad, y los veía avanzar inclinados, tratando de distinguir lo que tenían por delante. Años de cacerías nocturnas (mayormente de animales cuya caza estaba prohibida) me habían dado una excelente visión nocturna, aunque hubiera preferido no tenerla, porque empecé a notar cosas que los otros no veían.  Algunas figuras humanas cruzaban delante de nosotros; otras estaban frente a las casas y se desplazaban de un lado para el otro, como alguien inquieto a punto de estallar. 

No dije nada porque era obvio que no eran personas, y temí que mis compañeros se echaran a correr.
Desde muy niño he escuchado historias y cuentos de terror, y en muchas se afirma que huir es peor, a no ser que puedas alejarte del lugar de influencia del fantasma o aparición, y nosotros nos encontrábamos en medio de aquella ciudad fantasma.
Me erizó la piel un fantasma que salió de pronto de la oscuridad de una casa y se abalanzó hacia nosotros como para atraparnos, pero se detuvo en último momento y retrocedió hacia la oscuridad de donde saliera. ¡La situación era insoportablemente terrorífica!
Repentinamente se encendió una luz a mi lado. Era Jeff con su celular, quería verificar si ya había señal. Entonces Jeff notó algo, y extendió el celular hacia un bulto, y a su lado caminaba la aparición de una mujer de rostro hinchado y pálido, una ahogada.  En ese momento le manoteé el celular y lo tomé del cuello de su abrigo.

- ¡No vayas a correr! -le dije-. Están por todos lados.

Stephen también vio a la aparición, y se echó a correr sin que pidiera detenerlo. Le gritamos pero fue inútil, y en el momento que alzamos la voz unas siluetas se acercaron a nosotros. Entonces sentí un impulso casi incontrolable de huir, pero por suerte no lo hice, y Jeff confió en mí. El resto de la caminata nos pareció interminable.
De Stephen no supimos más nada, desapareció en la ciudad fantasma, y cuando le avisamos a la policía no parecían sorprendidos.

Destruyen en Malasia un templo de 1.200 años para levantar viviendas

Las ruinas históricas de un templo malasio de más de 1.200 años han sido derribadas en secreto por una empresa constructora que quiso despejar el lugar para levantar viviendas.
templo-malasia1

Se trata de una de las decenas de templos antiguos que se encuentran en la zona Lembah Bujang, o el Valle de Bujang, en el estado de Kedah.
El templo había sido propuesto par entrar en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco, y su destrucción ha provocado la indignación de los ciudadanos, que critican al Gobierno por no haber sabido proteger estas ruinas.
“Antes de certificarlo la Unesco, nosotros mismos nos desacreditamos”, comentó Clement Liang, el secretario honorario de Penang Heritage Trust.
Mientras, los activistas señalan que no ha sido el único templo destruido en los últimos años. “Había otros que nunca fueron reconstruidos o excavados, sino destruidos por completo en la zona Sungai Batu cerca de Candi (el apodo local del templo)”, dijo a los medios locales el abogado Datuk V. Nadarajan, jefe de la organización no gubernamental que Bujang Valley Study Circle (El Círculo para Estudios de la Valle de Bujang). “Me lo dijeron la gente que vive al lado. Dicen que los constructores demuelen las ruinas y se llevan del lugar los escombros”.
El templo en cuestión fue descubierto por exploradores británicos en los años 20.

El templo fue destruido completamente y el terreno preparado para nuevas construcciones.
El templo fue destruido completamente y el terreno preparado para nuevas construcciones.



www.mysteryplanet.com.

martes, 3 de diciembre de 2013

Los guerreros de terracota poseían armas adelantadas a su tiempo

Arqueólogos afirman que los guerreros de terracota poseían armas adelantadas a su tiempoEn 1974 se produjo uno de los más importantes descubrimientos arqueológicos de nuestra historia, cuando más de 8.000 guerreros de arcilla de tamaño natural fueron descubiertos en Xi’an, China. El ejército de arcilla se encontraba justamente en el mayor mausoleo del mundo, y los arqueólogos afirman que estaban destinados a proteger al emperador Qin Shi Huang en su viaje después de la muerte. Cada soldado fue creado con unas características únicas y se ubicaron de acuerdo con su rango. Lo más sorprendente fue que caballos, armas y otros objetos también fueron descubiertos.
El armamento descubierto estaba formado por espadas, lanzas, hachas de guerra, cimitarras, escudos, ballestas y puntas de flecha, ubicadas en las fosas de los guerreros de terracota. Pero hubo un detalle que desconcertó a los propios arqueólogos, el hecho de que algunas de estas armas, como las espadas continúan recubiertas con óxido de cromo. La capa de óxido de cromo ha mantenido las espadas intactas y, en perfectas condiciones después de 2.000 años.
Ahora el misterio vuelve a los guerreros de terracota de la mano del respetado historiador Mike Loades, un experto en armas antiguas, quien después de realizar una reciente investigación afirma que las ballestas de los guerreros datadas en el siglo tercero antes de Cristo estaban dos milenios adelantadas a su tiempo

Según un nuevo documental de televisión, el ejército de terracota tenía una fuerza increíble de lucha, con armas capaces de matar a sus oponentes con una sola flecha. Científicos han conseguido reproducir las puntas de flecha datadas en el 200 a.C., cuando el ejército de terracota fue construido, y las probaron con una ballesta de la época. Los resultados fueron sorprendentes, las flechas de la época tenían la capacidad de perforar un cuerpo humano, un hecho que se desconocía hasta hoy.
“Estas ballestas estaban dos milenios adelantadas a su tiempo, ¿pero quién las creó?”, dijo el historiador Mike Loades a los medios de comunicación.
Las esculturas que datan de hace 2.200 años fueron descubiertas con sus armas originales y no réplicas, ya que su objeto era proteger al emperador en el más allá. Los ocho mil soldados antiguos fueron encontrados en tres sitios diferentes extendiéndose por más de 35 kilómetros cuadrados, un área mucho mayor de lo pensado por los expertos.
Otros de los misterios que han rodeado a los guerreros es que muchos de ellos fueron pintados en colores vivos como el rosa, el rojo, verde y azul. La reciente investigación revelará si los guerreros fueron pintados artíficamente hace 2.000 años, o si por lo contrario utilizaron colores naturales del propio terreno.
Guerreros de terracota armas Arqueólogos afirman que los guerreros de terracota poseían armas adelantadas a su tiempo
Los guerreros de terracota, ¿una gran mentira?
Este descubrimiento ha reabierto uno de los debates más controvertidos desde el descubrimiento en 1974 de los guerreros de terracota, un engaño creado por el gobierno chino. Según algunas teorías conspirativas, los guerreros de terracota fueron descubiertos por unos agricultores locales que estaban buscando un sitio para construir un pozo. Para cualquiera que haya estado en el lugar, se da cuenta de que no existen edificios en los alrededores o granjas en las zonas colindantes. La provincia de Shaanxi se la conoce como una región llena de ríos subterráneos, lo que hace preguntarse quien iba a buscar un pozo tan lejos de su propiedad.
Otro de los puntos más cuestionados fue que la construcción de los guerreros de terracota necesitó de 700.000 trabajadores que tenían 36 años para excavar y completar los tres fosos, en una zona que tiene una superficie de 16.300 metros cuadrados. Sin embargo, este gran proyecto se terminó en apenas once años (al contrario que la Gran Pirámide de Guiza, de 138,8 metros de altura y de 2,3 millones de bloques de piedra caliza realizadas por los esclavos que tardaron veinte años en construirla).
Y es que cualquiera que sea la explicación, también se le suma que el ejército de terracota se encuentra a unos 1,5 km al este del lugar de enterramiento, que según algunos expertos se encuentra demasiado lejos para que un emperador sea protegido por su gran ejército. Pero la parte favorita de los más conspiranoicos es la inclusión de un centenar de ríos que fluyen con el mercurio, y esta es la razón por la cual la elaborada tumba no ha sido excavada aún, debido a que los arqueólogos están preocupados por los efectos del mercurio. En principio esta sería una buena razón para no excavar, sin embargo, ¿de dónde provino todo ese mercurio? Seguramente, se necesitarían más de 38 años para recoger, transportar y almacenar suficiente mercurio para cien ríos.
Otras personas sugieren que existen muchos más guerreros de terracota rodeando la tumba de Qin, sin embargo estos no pueden ser excavados. Si los arqueólogos chinos son tan cautelosos para no molestar a la tumba, ellos habrían tenido más cuidado al excavar los otros tres fosos.
Guerreros terracota Arqueólogos afirman que los guerreros de terracota poseían armas adelantadas a su tiempo
La realidad es que podríamos escribir páginas y más páginas con todos los misterios que rodean a los guerreros de terracota y que a día de hoy no existe una explicación oficial lógica. Debido a todas esta pruebas, los mas conspiranoicos han llegado a la conclusión de que los guerreros de terracota son un mero engaño por parte del Gobierno chino, llevado a cabo por el gobierno comunista en el siglo XX con el fin de atraer a los turistas extranjeros a China.
Si analizamos con detalle todo lo que ha atraído el descubrimiento veremos que el sitio arqueológico descubierto en el año 1974 ha traído la popularidad a la cercana ciudad de Xi’an, creando así un centro turístico, e incluso generado ingresos con el préstamo de objetos para exposiciones internacionales. Con más de cincuenta años para planificar y construir más de 8.000 guerreros utilizando la tecnología moderna, el joven país comunista que se encontraba fuera de la atención internacional ha tenido el tiempo y la motivación suficiente para crear una de las mayores atracciones turísticas del mundo, y uno de las más grandes mentiras de nuestra historia. Ahora todas estas teorías estarían probadas gracias al último descubrimiento sobre las armas de los guerreros, una tecnología más allá de su tiempo.

Pero como siempre, la última palabra la tienen las personas que después de analizar en detalle todos los puntos de vista elabora su propia teoría: ¿Tecnología moderna en tiempos antiguos o una gran mentira?




www.mundoesotericoparanormal.com

Algo nos observa desde la Luna…

China acaba de enviar su primer robot autopropulsado a la Luna, un “Lunokhod” de ojos almendrados. Yukú, su nombre, y no pude evitar recordar al semidiós Yukú, pero éste taíno, es decir, ancestral habitante de la isla de Puerto Rico, que llevaba a los dioses los mensajes de los hombres…
Y supongo que sólo es una extraña asociación de ideas (seguramente tipificable como “asociación ilícita” si hubiera una jurisprudencia penal de los actos fallidos) lo que me llevó a recordar que hará, el 9 de diciembre de este 2013, exactamente cuarenta y un años que alunizara otro engendro humano, el Apolo XVII. El último vuelo humano tripulado (bah, que sepamos) a la Luna, que sospecho heredero de las funciones del semidiós Yukú del Caribe.
Son numerosos los misterios de han rodeado ese vuelo, y aquí sólo nos enfocaremos en un par. Pero primero, hagamos cronología.
Lanzado el 7 de diciembre de 1972, La tripulación del Apolo 17 estaba compuesta por el comandante y veterano de la misión Gemini 9 y Apolo 10 Eugene A. Cernan, el piloto del módulo lunar y geólogo Harrison H. Schmitt llamado “Jack” y el piloto del módulo de mando Ronald E. Evans. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Challenger para el módulo lunar y America para el módulo de mando.
harrison-schmitt-y-su-rover-en-el-apollo-xvii
El comandante Gene Cernan fue el último ser humano que pisó la superficie de la Luna en los Montes Taurus, junto al Cráter Littrow, en la frontera entre el Mare Tranquillitatis y el Mare Serenitatis. El módulo de descenso “Challenger” alunizó a 21,2ºN 30,6ºE (zona de Taurus Littrow) llevando como tripulantes a Eugene A. Cernan y Harrison H. Schmitt. Este último había propuesto antes de la misión aterrizar en la cara oculta, en el cráter Tsiolkovski, pero su idea fue rechazada por la NASA por su peligrosidad.
Tipo curioso, este Schmitt. No sólo propone —y no en una juerga trasnochada; sino sustentado en meticulosos estudios previos— la idea de un alunizaje en la cara oculta del satélite, por motivos que públicamente nunca se difundieron pero que, ciertamente, iban más allá de querer dejar algún “record Guinness” para la posteridad. Schmitt fue también quien hizo diseñar, en base a su idea, lo que pudo haber sido la insignia oficial del vuelo, ésta:
stone
Luego reemplazada por la oficial e insulsa:
apollo-17-logo
Confieso que, cuando supe de él, me quedé de una pieza. El mismo Schmitt, devenido senador en estos últimos años, no ha hecho más que responder con evasivas cuando se le pregunta porqué eligió, precisamente, Stonehenge como emblema de este vuelo. Un vuelo signado por otras incógnitas. Efectivamente, las “razones” aducidas por la NASA para explicar el porqué de la suspensión del programa Apolo son contradictorias. Pese a estar originalmente proyectado hasta el Apolo XX, apenas regresaron los astronautas del XVII se informó que el programa caducaba por “haberse alcanzado ya los objetivos propuestos”. Esta aparente eficiencia fue seguida, seis meses después, por el sinceramiento de “razones presupuestarias”. Y años más tarde, vuelta a preguntar sobre el particular, la NASA insistía con el argumento de “objetivos cumplidos”. Sea que sentían vergüenza ajena de admitir la estrechez de sus bolsillos, sea que los voceros de prensa tampoco tuvieran en claro las razones reales, uno se pregunta si esa suspensión abrupta puede ser explicada en términos tan simplistas. Muchos investigadores de la vida extraterrestre aceptan con ingenua facilidad las “explicaciones serias”, quizás porque comulgar con ellas les dé una pátima de academicismo a sus escritos. Otros, suponemos otras cosas…
Es un hecho que repasando el material disponible al público traído de regreso por Cernan, Schmitt y Evans hay rotundas curiosidades. Por ejemplo; esta foto:
5
Que tomada en las cercanías de la “roca Geófono” (llamada así pues junto a la misma los astronautas dejaron un aparato homónimo) al ser ampliada, nos nuestra esto:
O un “frame” fotográfico, curiosamente perdido en los miles que constituyen los archivos disponibles en la página oficial de la NASA, que rotulado como “en blanco”:
Al ser sometido a fuerte contraste, muestra esto:
O esta casi panorámica del lugar de aterrizaje:
luna-caneria
Muestra, al centro, lo que semeja un trozo de tubería emergiendo del suelo… Ah, por cierto: esa roca a la izquierda…
Debí escribirlo antes: va de suyo que descreo de la “teoría negacionista” que desde hace años trata de convencernos que los norteamericanos NO alcanzaron la Luna. Surgida a semanas del estreno de la película “Capricornio Uno” (donde se presenta una ficción basada en un hipotético viaje a Marte que no se concretó y donde se monta un fraude fílmico para satisfacer las expectativas políticas de la ocasión) algunas imaginaciones calenturientas extendieron esta ficción a la Luna y comenzaron a construir un amdamiaje para sostener la teoría de la “mentira lunar”, andamiaje que, con todo respeto, es extremadamente débil y no soporta ningún análisis.

De modo que estoy seguro que sí se llegó a la Luna. Y voy por más: estoy casi seguro que se llegó mucho más de lo que se dice. Que hubo otros vuelos (si fracasados o exitosos, vaya uno a saber) de los cuales nunca se ha hablado. Y no se ha hablado de ellos por la concreta razón que se buscaba monopolizar la información que, allá arriba, alguien esperaba. Tal vez desde milenios atrás. Tal vez desde ayer. Pero las evidencias esperaban, y juego con la idea que en ciertas circunstancias, los actos fallidos de algunos dicen mucho más que sus discursos…



www.mysteryplanet.com.ar