Este objeto es el protagonista de controversia y abre un abanico de posibilidades, de caminos y explicaciones, desde las más simples hasta las más complejas y fantásticas... lo que sí es cierto es que hasta la fecha, sigue siendo un gran misterio que quizá tenga detrás verdades que nos es difícil asimilar..

Esto es lo que sucede con la cuña de aluminio de Auid. Una pieza que fue encontrada por casualidad mientras se realizaban unas excavaciones en busca de huesos de mamutes en en la rivera del río Mures, dos kilómetros al este de la ciudad de Aiud, Transilvania .
Como sabemos, cuando escavamos en el terreno, lo que hacemos es encontrarnos con diferentes estratos, capas de tierra que una vez se encontraban en la superficie y que con el tiempo fueron sepultadas por sedimentos, y así sucesivamente. A mayor profundidad, mayor antigüedad. Pues bien, la capa de tierra donde se encontraba la cuña de aluminio, estaba datada en unos 20.000 años antes de nuestra era, cuando aun vivían los mamuts.
Hace 20.000 años, nuestros antepasados utilizaban simples herramientas elaboradas mediante los golpes con otras, a los miles de años aprendieron a pulir piedras para hacer herramientas, y hace 3.500 años empezó la Edad del Bronce. ¿Cómo el hombre pudo pues hacer una cuña de aluminio hace 20.000 años? En una época en que aun no se había conocido el bronce y que es un material mucho más complicado de extraer y de trabajar y que necesita de una tecnología inimaginable para el hombre de la prehistoria. Algo no encaja. De hecho el aluminio no consiguió dominarse hasta el grado en que se encuentra fabricado la misteriosa cuña, hasta hace apenas 130 años.

En fin, el artefacto de aluminio de Aiud es uno de esos misterios que quizá nunca se resuelvan, que nunca comprendamos, mientras no abramos nuestra mente, mientras no seamos capaces de aceptar (o por lo menos suponer) que pudo existir una civilización antes que la nuestra, o un contacto entre seres a través del espacio-tiempo, quizá nosotros en un futuro retrocedamos hasta el pasado con la intención de ver mamuts y a algún despistado se le perdie una pieza de sus herramientas ¿de su nave?... no sé... quizá se trate de un error. Pero lo que realmente me deja perplejo es que cómo pudo esa pieza llegar al sustrato de hace 20.000 años... ¿qué hacía allí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario