Todo
 el mundo ha oído hablar de la Sábana Santa, Sudario de Turín o el Santo
 Sudario (es lo mismo). Según el catolicismo, esta prenda de lino fue la
 que envolvió al mismísimo Jesucristo  en el santo sepulcro y que en su 
resurrección, su imagen quedó grabada en el lienzo. En el acto mismo de 
volver a la vida (que no es poco), de renacer, de que aconteciera ese 
milagro,  su imagen se fijó e imprimió como muestra de un hecho que 
sería tomado como muestra del poder de Cristo y uno de los pilares de la
 fe católica. 
Esta sábana es un montón de misterios.
 Nada que ver con los misterios hasta ahora vistos. Estos enigmas, es 
posible que nunca se esclarezcan. 
Para los que
 tenemos una mente científica como yo, es muy difícil entender que un 
hombre resucitara a no ser que realmente no estuviera muerto o a no ser 
que... fuera el hijo de Dios. Según la Sábana Santa esto es así. Pero...
 ¿Es real el santo sudario?
Según los expertos 
que han analizado la sábana hay elementos inexplicables que solo pueden 
entenderse como un acto divino Y QUE REFUERZAN la idea de que el Santo 
Sudario es auténtico y por tanto una prueba de la veracidad de la 
religión Cristiana. Por ejemplo:

EL MISTERIO DE LA PINTURA.
 En el Santo Sudario no existen restos de pintura, no hay pigmento 
absorvido, ahora mismo sería imposble realizar por técnica alguna actual
 ( óleo, temple, acuarela o difuminado de materia sólida), una imagen 
con las mismas características. Y si actualmente no es posible, hace 
2000 años creo que menos. 
Además, no se consiguió observar, ni con microscopio dirección
alguna. ¿Cómo puede ser eso? Uno cuando dibuja siempre lo hace en una dirección, aun punteando, las fibras del pincel deben abrirse para poder imprimir . Esto es inexplicable.
LA FECHA DE DATACIÓN.
 La fecha de la sábana es posiblemente el mayor punto de controversia de
 todos. Según el sistema de datación del Carbono 14, el sudario 
corresponde a una fecha no tan antigua , se descubrió un origen 
medieval. Para algunos, esta datación ha zanjado para siempre el asunto 
demostrando que el sudario es una falsificación del siglo XIV (aún 
pendiente de determinar cómo se realizó). Por otra parte, los 
detractores del C-14 argumentan que la datación por este sistema es 
errónea, ya que la tela está muy contaminada y no sabemos hasta qué 
punto la formación de la imagen, o los tres incendios por los que pasó 
el lino, pudieron afectar a su composición química.

EL MISTERIO DEL POLEN. 
Los
 del CSI tienen varios métodos para descubrir de donde provienen los 
cadáveres, donde ha estado o donde fueron asesinados: se llama  
palinología. Pues bien, esta prueba se ha hecho para descubrir de donde 
es original el sudario. Lograron identificar 49 especies diferentes de 
esporas, que fotografiaron, catalogaron y conservaron.
Las 33 esporas resultaron ser procedentes de plantas exclusivas de Palestina o Turquía (estepas del sur o área de Estambul). Las dos terceras partes de las muestras procedían de zonas ajenas a Europa, continente del que no ha salido el Lienzo desde el S. XIV.
Las 33 esporas resultaron ser procedentes de plantas exclusivas de Palestina o Turquía (estepas del sur o área de Estambul). Las dos terceras partes de las muestras procedían de zonas ajenas a Europa, continente del que no ha salido el Lienzo desde el S. XIV.
Esto 
coincidía con lo que decía la tradición:  de Tierra Santa se trasladó a 
Turquía, de ésta a Francia vía los países bálticos y el norte de Italia y
 finalmente de Francia a Turín.  
UNA FOTOGRAFÍA EN 3D.
 Tridimensionalidad, midieron el alto, ancho y volumen y coinciden con 
el contacto que tuvo el cuerpo. Es la única fotografía que hay en 3D. 
Básicamente esto demuestra que la imagen pertenece al cuerpo. Pero que 
la imagen está grabada de una forma imposible.
En
 fin, como he dicho, hay más misterios, más enigmas entorno a una sábana
 que supuestamente acogió el cuerpo de Jesucristo antes de que volviera a
 la vida.
No creo que se pueda resolver, y 
aunque mi mente racional trata de encontrar pruebas de que la Sábana 
Santa no es santa, no encuentro razón para pensar que realmente es ... 
real?  .... lo siento... UN MISTERIO.
 http://misteriossinresover.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario