visitas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Un Misterio menos....El núcleo terrestre gira en dirección Este

Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, han resuelto un enigma de 300 años sobre la dirección en la que gira el centro de la Tierra. El núcleo interno de la Tierra, formado por hierro sólido, realiza una “superrotación” en dirección hacia el este, lo que significa que gira más rápido que el resto del planeta, mientras que el núcleo externo, compuesto principalmente por hierro fundido, gira hacia el oeste, a un ritmo más lento.
nucleotierra1
El núcleo interno de la Tierra gira en dirección Este, lo opuesto al núcleo externo.

Aunque Edmund Halley, descubridor del famoso cometa que lleva su nombre, mostró el movimiento hacia el oeste del campo geomagnético de la Tierra en 1692, es la primera vez que los científicos han sido capaces de vincular la forma en que el núcleo interno gira en relación con el comportamiento del núcleo externo. El planeta se comporta de esta manera al responder al campo geomagnético terrestre.
Los resultados, publicados en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, ayudan a los científicos a interpretar la dinámica del núcleo de la Tierra, la fuente del campo magnético de nuestro planeta. En las últimas décadas, los sismógrafos que miden los terremotos que viajan a través del núcleo de la Tierra han identificado una rotación hacia el este o superrotación del núcleo interno sólido con relación a la superficie terrestre.
“El enlace se explica simplemente en términos de acción igual y opuesta” , señaló el doctor Philip Livermore, de la Escuela de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Leeds, en Reino Unido. “El campo magnético empuja hacia el este en el núcleo interno, haciendo que gire más rápido que la Tierra, y también empuja en la dirección opuesta en el núcleo externo líquido, que crea un movimiento hacia el oeste”, añadió.
A pesar que el núcleo interno se encuentra 5.200 Km bajo nuestros pies, el efecto de su presencia es especialmente importante en la superficie de nuestro planeta. A medida que el núcleo interno crece, el calor liberado durante la solidificación se transfiere al fluido del núcleo externo. Esta convección genera nuestro campo geomagnético, sin el cual la superficie estaría desprotegida de la radiación solar, y por ende la vida en la Tierra no sería posible.
El hecho que el campo magnético interno de la Tierra sufre cambios lentamente, durante un plazo de tiempo de décadas, significa que la fuerza electromagnética responsable de empujar los núcleos interior y exterior varía con el tiempo.
Esta teoría puede explicar las fluctuaciones en la rotación predominante hacia el este del núcleo interno.
nucleotierra2
El núcleo interno sólido de hierro tiene aproximadamente el tamaño de la Luna y está rodeado por el núcleo externo líquido (azul), una aleación de hierro cuyo movimiento genera el campo geomagnético.


Los autores utilizaron un modelo de núcleo de la Tierra que se ejecutó en el superordenador gigante Monte Rosa, que forma parte del Centro Nacional de Supercomputación de Suiza en Lugano, Suiza. Con el uso de un nuevo modelo fueron capaces de simular el núcleo de la Tierra con una precisión 100 veces mejor que con otros sistemas.

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Fotografiada una entidad demoníaca en una ventana?

Muchas personas afirman haber tenido encuentros con entidades demoníacas, en otros casos las victimas dicen haber sido atacadas por demonios o incluso haber sido acosadas por el mal. Y es que la actividad paranormal y las entidades demoníacas tienen una vinculación directa desde hace milenios, mencionadas en documentos históricos que datan de miles de años. Sin embargo, el tema de los demonios es muy controvertido.
Aunque muchas personas creen en su existencia o, al menos, la posibilidad de su existencia, otros refutan categóricamente la afirmación de que los demonios existen realmente en el mundo de hoy en día. Este es el caso de uno de los  lectores de una web esoterica, quien fotografió una figura demoníaca en su ventana.

“Mi nombre es Javier F.S y vivo en Barcelona, España. Hace un tiempo fotografié la imagen que les he enviado acompañada de la experiencia que tuve ese mismo día. Era martes, y como todos los días me dirigía a trabajar a la oficina. Es en este punto donde comenzó todo tipo de extrañas circunstancias. Sin entrar en más detalles, toda la jornada laboral estuvo acompañada de fuertes discusiones, malos entendidos y problemas no habituales. Cuando regresé a casa, vi una especie de sombra pasar por el pasillo, pero realmente me sentía demasiado cansado y no le quise dar más importancia.
Sobre las 21:30h me fui a la cama, como todas las noches cogí el teléfono para poner la alarma del día siguiente, pero no sé porque motivo se disparó la cámara de fotos y en ese momento con la luz apagada no me di cuenta, hasta la mañana siguiente. Fue en la oficina donde un compañero de trabajo me preguntó que era la extraña imagen que tenía en mi teléfono. Enmudecí de la sorpresa, porque la imagen correspondía a la ventana de mi habitación. No supe que explicación dar, puesto que aquella noche solo recordaba haber puesto la alarma del teléfono y no vi nada extraño en mi ventana o fuera en la calle. Tengo que añadir en este punto que vivo en un tercer piso y era una noche sin niebla ni lluvia.

Mi compañero me propuso analizar la fotografía, por supuesto accedí. Cuando vi la imagen más detenidamente, realmente me causo miedo, porque sus formas parecían totalmente demoníacas. Debido a mi preocupación, he llevado la imagen a diversos fotógrafos expertos y no han sido capaces de dar una explicación a la fotografía, sin embargo, todos ellos han descartado una posible “pareidolia”, lo cual me deja más preocupado todavía. Espero que algún día alguien pueda darme una explicación a lo que yo no vi, pero si fotografié.”

Como hemos comentando en diversas ocasiones, los demonios son descritos de muchas maneras y en muchas formas, pero el tema que se repite en todas las culturas es que estos seres son, en esencia, fuerzas negativas. Por lo tanto, con el paso del tiempo los registros describen a los demonios como descomposición o abominaciones antinaturales. Se cree, además, que los demonios tienen la misión de corromper a los hombres, o en algunos casos causarles el máximo daño posible. Pero dejando aparte los aspectos religiosos, tanto psíquicos como expertos parapsicólogos creen que los demonios son criaturas elementales esencialmente llegadas desde otro plano, a pesar de que parecen estar de acuerdo con su naturaleza maliciosa.

Cada persona puede tener su propia opinión sobre la imagen enviada por Javier, aunque cabe destacar que los datos EXIF muestran que la imagen no ha sido manipulada con ningún editor de imagen. Pero dejando de lado los detalles técnicos, en ocasiones las entidades negativas pueden ser interpretadas como demonios. Los informes de este tipo de fenómeno implican experimentar una pesada atmósfera siniestra y un sentimiento de aprensión. En algunos casos se puede detectar un sulfuroso olor desagradable en el ambiente. A veces, esto se acompaña de apariciones de sombras, situaciones fuera de lo normal, accidentes sin explicación, o en los peores casos se reportan ataques físicos.
Pero independientemente si la persona cree en los demonios o no, la mayoría de las personas están de acuerdo en que provocar de alguna manera la energía negativa es un error imperdonable. Normalmente si las personas que se encuentran implicadas en lo que puede ser un encuentro demoníaco deben de hacer todo lo posible para alejarse de la ubicación. Encuentros prolongados, especialmente los que implican una confrontación con la entidad, puede dar lugar a un caso de unión donde el demonio persigue y atormenta a su víctima.
Pero no en todos los casos la actividad paranormal es prolongada, como es el caso de Javier, ya que la actividad puede provenir de un ataque psíquico, siendo utilizado por entidades demoníacas para acceder a nuestra dimensión. En estos casos, los expertos recomiendan protegerse mediante protectores energéticos o incluso velas de trabajo específicas. Tenemos que recordar que aunque no hay pruebas definitivas que demuestren la existencia de los demonios, realmente si existen, ¿qué importa si la gente cree en ellos o no?

Lastima que la calidad de la imagen sea nula, ya que podria ser cualquier cosa,,,,


Hoy en Nuestros Relatos

Los vigilantes


Casi todo el inmenso y viejo edificio del colegio estaba oscuro. Afuera también dominaban las tinieblas, y las delgadas siluetas de los pinos que había más allá del patio apenas se distinguían en la oscuridad de aquella noche sin luna.
Dentro del colegio, en una pequeña pieza, tres vigilantes jugaban a las cartas.  El más joven de ellos se llamaba Luciano, y era su primer noche trabajando allí.
Habían llegado casi al mismo tiempo, y aún no habían recorrido el lugar, entonces Luciano creyó que debía tomar la iniciativa. Apartó los ojos de las cartas y, mirando a sus compañeros les dijo:

- Voy a hacer la primer recorrida, si les parece… No sé cómo nos vamos a organizar…
- No te apures, muchacho -dijo el más veterano-. No es necesario que hagamos ningún recorrido. ¿Has visto los muros que rodean todo el predio, y el tejido de alambre que hay sobre este? Nadie va a entrar aquí.
- Sí, los he visto, pero igual nuestro trabajo es recorrer el edificio, ¿no? Nos pagan para eso.
- Nos pagan para sentir que su colegio está más seguro, pero para hacer que recorramos este edificio de noche, el sueldo que nos dan no alcanza, créeme.

Luciano no insistió. No quería enemistarse con sus compañeros. El que había permanecido callado era un tipo canoso, de ojos claros, y lo miraba sobre las cartas con una mirada de, no sigas con el tema, y el veterano que había dado sus razones ahora se abocaba a tomar café.   Luciano intuyó también, por lo que dijo su compañero, que temían recorrer el lugar. “¡Vaya vigilantes que son!”, pensó.
Pasada la medianoche, Luciano giró de pronto la cabeza y prestó atención. Los otros demostraron haber escuchado lo mismo que él, pero no se alarmaron y enseguida trataron de desviar su atención hacia otra cosa; mas Luciano se puso de pié tras unos segundos de escuchar atento.

- Esa música viene de aquí adentro -afirmó Luciano, mirando a sus compañeros. 
- Sí, hay noches que se la escucha -comentó el canoso aparentando indiferencia, pero el esfuerzo que hacía él y su compañero para restarle importancia al asunto era, a pesar suyo, revelador: tenían miedo.
- ¿Y qué es, quién toca esa música? ¿Qué hacemos…? ¿Es un violín?
- Mira, estamos seguros que no es una persona, no necesitamos ir a ver para saberlo. Crees que alguien va a venir a tocar el violín a la media noche, ¿te parece? Hemos entrado a ese salón cuando ya está de día y no hay nada.  El edificio está embrujado, o como quieras llamarlo. También se escuchan otras cosas, que de solo contártelas te asustarías. Te acostumbras o renuncias, tú decides, o, si quieres, ve y recorre el lugar, ve ahora a ver qué hay en ese salón.

Luciano se tomó en serio el desafío. Eligió la linterna más grande que tenían y salió al corredor.
Con cada paso que daba la melodía se escuchaba más fuerte, resonaba en todo el lugar y reverberaba en los corredores más lejanos.
Las palabras de sus compañero le parecían ahora muy sensatas, pero igual siguió andando.
Al pasar frente a una puerta esta se abrió de golpe. Desde el interior oscuro de aquel salón se deslizó rápidamente hacia él la aparición de una monja que lucía enfadada. Al estar más cerca la aparición empezó a sonreír diabólicamente. Luciano estaba paralizado. De pronto lo tomaron por un brazo y el cuello del abrigo y lo jalaron violentamente hacia un costado; era su compañero canoso, el más veterano también estaba allí.

- No corras -le advirtió aquel-. Y no voltees.

Mientras los tres desandaban el pasillo Luciano sintió que los seguían, pero no volteó. Cuando llegaron a su pieza le ofrecieron café mientras le palmeaban el hombro.

- ¡Muchacho valiente! Eres el primero que se atreve a investigar después de escuchar algo, pero, como ya has visto, este lugar realmente está embrujado, y es cosa seria -le dijo el veterano-. Acostumbrarse de todo a esto, uno no se acostumbra, para ser franco, todavía me asusta, pero es un trabajo. ¿Te quedas?
- Me quedó -afirmó Luciano, ya algo repuesto del terrible susto que había experimentado. Ahora creía que sus compañeros eran muy valientes. ¡Vaya vigilantes que son! 

Los Dragones



Hubo un tiempo en que la humanidad creyó en la existencia de dragones con tanta certeza como la que hoy tenemos de que hay tiburones. El dragón era monstruo fabuloso en forma de reptil, de las leyendas y la mitología orientales, parecido al cocodrilo y al que se representa con alas, garras grandes, cola de serpiente y aliento de fuego. En el antiguo Oriente Próximo, el dragón simbolizaba el mal y la destrucción. Esta idea se encuentra, por ejemplo, en Enuma Elisha, epopeya mesopotámica escrita hacia 2000 a.C. Uno de los protagonistas de la leyenda es la diosa Tiamat, dragón que personifica los océanos y comanda las hordas del caos y cuya destrucción era condición previa para crear un universo ordenado. Según los egipcios, Apohis, dragón de la oscuridad, era expulsado cada mañana por Ra, el dios sol.
En las sagradas escrituras hebreas, el dragón representa la muerte y el mal. Los cristianos heredaron la idea hebrea del dragón que aparece en la principal literatura terrorífica de la Biblia, sobre todo en el Apocalipsis, y en otras tradiciones posteriores. En el arte cristiano, el dragón simboliza el pecado y como tal aparece aplastado bajo el pie de santos y mártires simbolizando el triunfo de los cristianos sobre el pecado y, por lo tanto, sobre el paganismo. La leyenda de san Jorge y el dragón ilustra claramente este significado.
En la mitología clásica, se asocia el dragón con un guardián. El de Ladon protege las manzanas de oro en el jardín de las Hespérides, papel que reaparece en los romances medievales, donde los dragones custodian, con frecuencia, doncellas cautivas. Los griegos y los romanos creían que eran capaces de entender, y transmitir a los mortales, los misterios del mundo.
Ambos aspectos del dragón, tanto el favorable como el que inspira terror, se entremezclan en el folclore de las tribus paganas del norte de Europa. En el Cantar de los Nibelungos, Sigfrido mata a un dragón y se hace invulnerable al untarse su sangre por el cuerpo. Uno de los principales episodios de Beowulf también narra el combate con un dragón. Los antiguos escandinavos adornaban la proa de sus naves esculpiéndolas en forma de dragón. Entre los conquistadores celtas de Bretaña era un emblema heráldico, símbolo de la soberanía, y durante la ocupación romana del siglo I a.C. se convirtió en un estandarte militar. También aparece en los escudos de las tribus teutonas que más tarde invadieron Bretaña y, hasta el siglo XVI, se veía en los estandartes de batalla de los reyes ingleses. Forma parte del escudo de armas de muchas casas nobiliarias europeas.

El dragón en la mitología oriental

En la mitología de varios países orientales, sobre todo en China y Japón, el dragón representa el poder espiritual supremo y es el símbolo más antiguo y más ubicuo del arte oriental. Los dragones representan el poder terrenal y celestial, el conocimiento y la fuerza. Viven en el agua y proporcionan salud y buena suerte y, según la creencia china, traen la lluvia para las cosechas. El dragón de los tradicionales desfiles chinos de Año Nuevo repele los malos espíritus que podrían echar a perder el año que se inicia. El dragón de cinco garras se convirtió en el emblema imperial chino; el de cuatro es el dragón normal, y el japonés tiene tres garras.
En la mitología hindú, Indra, dios del cielo y de la lluvia, mata a Vitra, dragón de las aguas, para liberar a la lluvia.

San Jorge y el dragón

De las muchas leyendas que circularon por todo el orbe cristiano sobre san Jorge, la que obtuvo mayor favor del público es la que relata su contienda con el dragón. Una ciudad pagana de Libia era acosada por este animal, al que los habitantes habían intentado en un principio aplacar ofreciéndole dos ovejas diarias, y cuando todo el ganado ovino fue sacrificado, pasaron a entregarle dos jóvenes elegidas por sorteo. Un día la suerte recayó en la hija del rey. Cuando la joven estaba a punto de ser devorada, apareció san Jorge a caballo y ensartó con su lanza a la bestia. Según su hagiografía, el santo había anudado el cinturón de la princesa alrededor del cuello del monstruo y, una vez recuperado de la herida, comenzó a seguirla a todas partes como si de un perrillo faldero se tratase.
Salvo que el héroe no se casó con la princesa, todo lo demás está tomado de los relatos míticos y caballerescos. Los antiguos griegos creían que Andrómeda fue rescatada de forma semejante por el héroe Perseo de un horrible monstruo que amenazaba devastar la Tierra, si no ofrecían a esta princesa de Etiopía como víctima del sacrificio. La doncella fue encadenada a una roca a orillas del mar, pero la rescató Perseo, quien mató al monstruo y reclamó la mano de Andrómeda como recompensa.
Perseo es, a su vez, la versión griega del dios egipcio Horus, a quien se representa atravesando con su lanza al cocodrilo Sobek. Por tanto, san Jorge sería la réplica cristiana de Horus, vencedor de las fuerzas oscuras.
El dragón parece haber sido en su origen una personificación del mar y del guardián de las fuentes. Es por eso que san Jorge, al igual que Apolo, Hércules y Perseo lo matan a orillas del mar o de un río.

lunes, 16 de septiembre de 2013

El científico y naturista Sir David Attenborough dice que el Yeti existe

El Yeti existe El famoso científico y naturista Sir David Attenborough dice que el Yeti existe
Se dice que el Yeti es una criatura de gran tamaño, similar al Bigfoot, que habita en la región del Himalaya y el Tíbet. Los nombres Yeti y Meh-Teh son de uso común por la población indígena, siendo parte de su historia y mitología. Las historias del Yeti emergieron como un hecho de la cultura popular occidental, aunque la comunidad científica generalmente se refiere al Yeti como una simple leyenda debido a la falta de pruebas concluyentes.

Pero los tiempos cambian y por suerte algunos científicos abren sus mentes a lo inexplicable, como el famoso científico naturista Sir David Attenborough, quien afirma que la misteriosa criatura del Himalaya es real.

Para quienes no conozcan la fascinante figura del naturista más famoso del mundo, Sir David Frederick Attenborough es el padre de los documentales sobre la naturaleza, dando paso al formato que actualmente todos disfrutamos en los medios audiovisuales. El dio a conocer especies de animales completamente desconocidas que habitan en nuestro planeta. Sir Attenborough, quien es un confirmado admirador de la teoría evolutiva de Darwin, comenzó en la BBC en el año 1952, con el objetivo de dirigir documentales.
Ahora Sir Attenborough está convencido de la existencia del Yeti, ya que hay evidencias convincentes para demostrarlo, según sus declaraciones a la cadena televisiva UKTV.
“Creo que el hombre de las nieves es real. Creo que puede haber algo de eso. Se han encontrado huellas extendiéndose por cientos de kilómetros, y sabemos que en 1930 se encontraron restos fósiles con enormes molares que eran cuatro o cinco veces el tamaño de los molares de los humanos”, dijo Sir Attenborough en un programa de televisión.
“Tenían que ser los molares de un gran simio, que era enorme, de unos 10 o 12 metros de altura. Era inmenso. Y no es imposible que pueda existir. Si has caminado por el Himalaya, en los grandes bosques que se prolongan durante cientos de kilómetros cuadrados podría albergar al Yeti”.
Sir Attenborough explicó el porqué la existencia de la gran bestia no se había podido demostrar hasta ahora:
“Si hay algunos Yeti todavía vivos y se encuentran cerca de su hábitat se puede apostar que estas criaturas puedan tener conocimiento de las personas, pero las personas no son conscientes de la existencia de ellos.”
Aunque esta no es la primera vez que Sir Attenborough hace publica su creencia sobre el mítico hombre de las nieves, en el 2009 afirmó estar muy sorprendido por las huellas encontradas a 19.000 pies de altura, asegurando que eran reales. Así que Sir Attenborough se suma a la lista de científicos naturistas que creen en la existencia de criaturas que hasta el momento se pensaba que eran simples leyendas, como la Dra. Jane Goodall, la primatologa más famosa del mundo quien en el 2012 afirmó que la legendaria bestia Bigfoot “le fascina” y que no niega su existencia.

Sir David Attenborough El famoso científico y naturista Sir David Attenborough dice que el Yeti existe
Los registros sobre la existencia del Yeti se remontan a muchos años atrás, pero durante el siglo XX hubo un aumento de informes sobre personas asegurando haber visto extrañas criaturas o incluso misteriosas huellas. Pero posiblemente, la expedición más conocida fue la que tuvo lugar en 1951, dirigida por Eric Shipton quien tomó fotografías de una gran criatura a unos 6.000 metros. Las fotografías crearon una gran controversia sobre su veracidad, aunque muchos expertos las consideraron las mejores evidencias de la existencia del Yeti. También Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay afirmaron haber visto grandes huellas mientras escalaban el Monte Everest en 1953.
En 1960, Sir Edmund Hillary preparó una expedición para recoger y analizar la evidencia física del Yeti. Envió el “cuero cabelludo” de un Yeti al monasterio de Khumjung para que fuera analizado, cuyos resultados indicaron que el cuero cabelludo parecía provenir de la piel de un capricornis, una cabra, o un antílope del Himalaya. Aunque la antropóloga Myra Shackley no estuvo de acuerdo con esta conclusión, ya que según dijo la base de los “pelos del cuero cabelludo” son claramente simiesca.

¿Cavernicolas Marcianos?

Cuevas debajo de la superficie marciana. Así ven las viviendas de los primeros colonizadores de Marte un grupo de arquitectos rusos que trabajan en Alemania.
martecaves1
La idea de los arquitectos es aprovechar los recursos que ofrece el planeta rojo. Según los datos de los exploradores marcianos, Marte goza de abundancia de basalto. Este material, si es usado en la construcción, podría proteger a los colonizadores del frío y de la radiación.
El basalto existe frecuentemente en forma de columnas, que podrían servir como paredes de las viviendas, creen los autores del proyecto. La existencia de tales columnas en Marte fue confirmada por la sonda de la Nasa Mars Reconnaissance Orbiter, que estudia Marte desde su órbita.
martecaves2
Según la idea de los arquitectos, antes de los cosmonautas se podría enviar robots al planeta rojo para que busquen zonas con columnas de basalto y perforen allí la superficie hasta que se consiga la profundidad requerida. Así los colonizadores que lleguen al planeta tendrían estructuras casi listas y solo necesitarían hacer algunos cambios: dividir el espacio en zonas para varios tipos de uso e instalar los sistemas necesarios.
martecaves3

El basalto, calentado hasta temperaturas altas, forma fibras muy fuertes que también podrían usarse para construir fuentes u otras estructuras dentro de los ‘edificios’ subterráneos.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Unicornios humanos, personas descendientes de una antigua raza en la Tierra

Unicornios humanos Unicornios humanos, personas descendientes de una antigua raza en la Tierra
En los últimos años hemos visto como los medios de comunicación se hacían eco de un extraño fenómeno, personas que les crecen “cuernos” en sus cabezas. Los llamados “cuernos humanos” van mucho más allá de cualquier explicación médica, ya que no es tan frecuente como uno podría pensar. Pero este no es un tema nuevo, el primer caso documentado del fenómeno de los cuernos cutáneos se remonta al año 1500. La ciencia cree que se puede tratar de lesiones epidérmicas, aunque a día de hoy no tienen una explicación concluyente. Pero para otras muchas personas se trata de descendientes de una antigua raza en la Tierra.


Podemos encontrar la existencia de los cuernos humanos en la mitología, como en las obras de Alejandro Magno con los cuernos de Amón o los cuernos de Moisés en Roma. Algunos expertos afirman que en estos casos los cuernos eran una simple interpretación simbólica, pero con el paso del tiempo ha quedado patente que tienen una cierta relación directa con los casos reales registrados en seres humanos con cuernos en sus cabezas. Como hemos comentado anteriormente, el primer caso real registrado fue por un cirujano alemán llamado Fabricio Hildanus a finales de 1500, quien describió un hombre con cuernos que le sobresalían de su frente.
En otros casos, como el descrito por el naturista holandés Bartholinus, menciono un paciente suyo con un cuerno en su cabeza de 12 centímetros, sin olvidarnos de un caso de 1696 en Francia, donde una mujer anciana le extirparon un cuerno por orden del Rey. Y en 1886, el conocido dermatólogo Jean Baptiste Émile Vidal mostró a los principales miembros de la Academia de Medicina un cuerno de diez centímetros de largo extirpado de la cabeza de una mujer. Pero estos son algunos de los casos que se han podido documentar, ya que otros cirujanos y científicos tuvieron en su poder otros muchos cuernos humanos, pero por órdenes reales fueron destruidos.
Sin embargo, este hecho no pudo evitar los cientos de casos confirmados de cuernos en seres humanos antes de 1900. Esto permitió a muchas investigaciones determinar el origen de tal anomalía en los humanos, haciéndose evidente una correlación entre la edad y género, siendo un fenómeno más frecuente en mujeres de cierta edad avanzada. Pero la sorpresa fue cuando en algunos casos los cuernos volvían a crecer después de haber sido extirpados.
No nos podemos olvidar del caso más famoso de todos los tiempos relacionados con los cuernos humanos. En 1930, un banquero ruso expatriado descubrió un campesino chino en Manchukuo. El banquero rápidamente le hizo una fotografía enviándola al experto Robert Ripley. Cuando observó la enigmática fotografía, Ripley ofreció una gran recompensa a cualquier persona que localizara al campesino, conocido como Wang. Sin embargo, Wang desapareció sin dejar ni rastro.

En Filadelfia, en la década de 1880, se descubrieron unos cráneos humanos con cuernos en una sepultura funeraria. Según las investigaciones posteriores realizadas, las córneas se extendían por encima de las cejas y los esqueletos eran de dos metros de altura. Según los expertos, los cuerpos fueron enterrados alrededor del año 1200. El hallazgo fue realizado por el historiador del estado de Pennsylvania, un dignatario de la Iglesia Presbiteriana y dos antropólogos. Los huesos fueron enviados al Museo de Investigación de Estados Unidos en Filadelfia, pero poco tiempo los restos desaparecieron. Esta misteriosa desaparición dio paso a múltiples especulaciones y teorías, dando a entender que se ha intentado ocultar este fenómeno.

Uno de los casos actuales más conocidos de cuernos humanos es el de una mujer llamada Zhang Ruifang de 101 años, originaria de Lushan, China. Según el hijo de la mujer centenaria, el cuerno le comenzó a aparecer como un bulto de piel gruesa, áspero en su lado izquierdo de la frente. Otra anciana china, Granny Zhao, le creció un cuerno en su frente. Pero hay otros casos que el cuerno les apareció de nacimiento, como Ma Zhong Nan de 93-años de edad, quien dijo que su cuerno le comenzó a crecer poco después de nacer, o Saleh Al-Talib, de 81 años, quien solía soñar con cuernos desde muy pequeño. Uno de los casos más espectaculares de cuernos humanos es el de una mujer de 69 años de edad, que el cuerno le creció durante 20 años desde el centro de la frente.
Unicornios humanos 2 Unicornios humanos, personas descendientes de una antigua raza en la Tierra
Muchas personas creen que estas personas son descendientes directos de los Nefilim, una raza que supuestamente llegó a dominar el mundo, y que la propia Biblia los identifica como los héroes de la antigüedad y varones de renombre, aunque otros piensan que son descendientes de los atlantes. Lo que está claro es que con las apariciones de este tipo de personas, los reyes y gobiernos han intentado ocultar lo que parece ser descendientes de una antigua raza.

La ciencia cree que estos extraños cuernos cutáneos (Cornu Cutaneum, en latín) son en queratósicos, lo que significa que están hechos de la misma materia que el pelo y las uñas. Según la revista World Journal of Surgical Oncology, un cuerno cutáneo puede surgir a partir de lesiones epidérmicas, que pueden ser benignas, premalignas o malignas. Cuando aparecen los cuernos humanos, la cabeza, el cuello y el dorso de las manos se ven más afectadas. Esto lleva a muchos profesionales de la medicina a postular una relación entre los tumores y la exposición crónica a los rayos ultravioleta del sol. Pero hay que recordar que esta hipótesis continúa sin fundamentos que apoye su veracidad, dejando los cuernos humanos como un misterio en la actualidad.